The Swiss voice in the world since 1935

Deuba, el primer ministro de Nepal «anunciado por los astros»

Sagnam Prasain

Katmandú, 13 jul (EFE).- El líder del Partido del Congreso Nepalí (NC), Sher Bahadur Deuba, vuelve a ocupar la silla del primer ministro en el país del Himalaya por quinta vez a sus 75 años, tras un giro inesperado en el agitado universo político de Nepal, que durante meses ha vivido una incesante pugna de poder.

Deuba fue designado hoy por la presidenta de Nepal, Bidhya Devi Bhandari, en una ceremonia a puerta cerrada tras una histórica decisión de la Corte Suprema del país.

En su quinta etapa como primer ministro del país, Deuba se enfrenta a tiempos difíciles tras los roces que llevaron a disolver las alianzas políticas con su predecesor en el cargo, el comunista K.P. Sharma Oli.

Deuba encabezará el Gobierno hasta las próximas elecciones generales, programadas para noviembre de 2022, si logra el voto de confianza en la Cámara de Representantes dentro de los 30 días posteriores a su nombramiento.

Su nombramiento hace un guiño a las creencias del recién designado jefe de Gobierno, profundamente supersticioso, que ha asegurado en varias ocasiones que los astros predicen que estará siete veces en el poder.

«Un astrólogo ha dicho que me convertiré en primer ministro siete veces. Seguiré liderando el país durante dos mandatos más», dijo Deuba a la prensa en 2017, durante su cuarto y breve periodo de ocho meses como primer ministro.

LOS PRIMEROS CUATRO MANDATOS

Deuba comenzó su andadura política desde que era un joven estudiante, mientras trazaba su perfil político, obtuvo una maestría en ciencias políticas, una licenciatura en Derecho de la Universidad de Tribhuvan y fue investigador en ciencias políticas en la London School of Economics.

Con la llegada de la democracia en 1990, Deuba logró ganar un peso en el candente escenario político que, seis años más tarde, lo llevarían a asumir su primera legislatura, enfrentándose así a una decisión que marcaría el destino de la nación para la próxima década.

En 1996, los maoístas liderados por el ex primer ministro Baburam Bhattarai enviaron a Deuba una lista con 40 demandas, que fueron rechazadas y ocasionaron un conflicto civil que no finalizó hasta una década después, cobrándose un saldo de 17.000 muertes y 2.000 desapariciones forzosas.

Su segundo mandato, en 2001, no fue mejor: declaró el estado de emergencia en el país en un intento de controlar a la guerrilla maoísta y fue sacado del poder con un golpe de Estado orquestado por el entonces monarca, Gyanendra Shah, quien le reprochaba que no hubiese celebrado elecciones como estaba previsto.

En 2004, el rey volvió a ofrecerle el puesto de dirigente; sin embargo, al año siguiente lo sacó del poder tras acusarle de liderar un régimen autocrático, y hasta febrero de 2006 permaneció en prisión.

Su cuarta etapa como mandatario de Nepal llegaría en 2017, tras la caída de la monarquía y una guerra civil, cuando se puso al frente de una coalición de Gobierno junto a sus antiguos archienemigos, los maoístas del Partido Comunista Unificado de Nepal (UCP-M), que ocho meses después lo llevaron a la dimisión.

En los últimos 30 años, Nepal ha tenido 27 primeros ministros, que han intentando sentar las bases del Estado y sus instituciones, tras una brutal insurgencia maoísta y la abolición de una monarquía impopular. EFE

sp-mvg/igr/si

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR