
Dimite ministra húngara de Justicia para presentarse a las elecciones europeas de 2024
Budapest, 28 jun (EFE).- La ministra húngara de Justicia, Judit Varga, que según la prensa magiar encabezará la lista del conservador partido Fidesz en las elecciones europeas de 2024, anunció este miércoles que dimitirá a fines de julio, dejando claro que espera un fortalecimiento del nacionalismo en la Eurocámara.
«Lo que está en juego en las elecciones europeas de 2024 es muy importante. Es necesario un giro conservador en las instituciones europeas y yo quiero participar activamente en ello», explicó Varga en declaraciones al diario digital Magyar Nemzet.
Añadió que ha comunicado al primer ministro, el ultranacionalista Viktor Orbán, su intención de dimitir el 31 de julio.
El liderazgo de la lista del gubernamental partido Fidesz de Orbán «requiere toda una persona», dijo la ministra, una de las responsables de los preparativos de la presidencia de la Unión Europea (UE) que ocupará Hungría en el segundo semestre de 2024, en al citado portal, cercano al Gobierno.
«Si nos fijamos en el éxito del Vox español o del Fratelli d’Italia italiano, veremos que los estigmas (que sufren estos partidos) no funcionan y los electores votan según su propia percepción de la realidad», añadió en referencia a un posible giro hacia la derecha en Europa.
Varga, de 42 años y licenciada en derecho, cuenta con experiencias europeas, ya que antes de ser nombrada ministra en 2019 trabajó en la Eurocámara como consejera política.
El Parlamento Europeo (PE) aprobó hace unas semanas una resolución en la que cuestiona la capacidad de Hungría para presidir la UE, por las constantes violaciones del Estado de derecho, lo que fue criticado por Varga como «sin sentido».
En los últimos años, la ministra ha criticado al PE y tuvo serios debates con eurodiputados sobre la deriva de los valores democráticos en Hungría.La Comisión Europea mantiene congelada la entrega a Budapest de 22.000 millones de euros en fondos comunitarios mientras no se demuestre que el Gobierno húngaro garantiza que los programas para utilizarlos respetan la Carta Europea de Derechos Fundamentales, y lucha con eficacia contra la corrupción.
Actualmente hay en curso un juicio por corrupción contra el exviceministro de Justicia Pál Völner, subordinado entonces a Varga, quien dimitió a fines de 2021, después de que la Fiscalía General suspendiera su inmunidad parlamentaria.
La Fiscalía lo acusa de haber recibido sobornos del presidente del Consejo de Procuradores, György Schadl. EFE
mn/wr/ig
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.