Dimiten dos jueces del Tribunal Supremo paquistaní tras aprobarse enmienda constitucional
Islamabad, 13 nov (EFE).- Dos magistrados del Tribunal Supremo de Pakistán dimitieron este jueves en protesta por la promulgación por parte del presidente de este país, Asif Ali Zardari, de una controvertida enmienda constitucional que introduce cambios en el sistema judicial y otorga amplios poderes al jefe del Ejército.
Los magistrados Mansoor Ali Shah y Athar Minallah presentaron su renuncia horas después de que el presidente paquistaní promulgase hoy la 27ª enmienda constitucional que había sido aprobada ayer por la Asamblea Nacional de Pakistán.
El juez Shah consideró la enmienda «un grave ataque a la Constitución de Pakistán» y alertó que ésta «desmantela la Corte Suprema del país, somete el poder judicial al control del ejecutivo y ataca el corazón mismo de la democracia constitucional».
«Al fracturar la unidad del máximo tribunal, ha paralizado la independencia y la integridad judicial, haciendo retroceder al país décadas», añadió en su carta de renuncia.
Por su parte, el juez Minallah adujo que su dimisión busca proteger la Constitución de Pakistán que, tras la sanción de la enmienda, «ya no existe».
La enmienda contempla la creación de un Tribunal Constitucional, la reducción de las atribuciones del Tribunal Supremo y la introducción de nuevos procedimientos para el traslado de jueces.
La enmienda otorga además poderes ampliados al jefe del Ejército de Pakistán, actualmente el mariscal de campo Asim Munir, al que otorga, además, inmunidad legal de por vida.
La nueva norma le otorga una autoridad suprema sobre los ejércitos de tierra, mar y aire, mediante la creación de un nuevo cargo, el de jefe de las Fuerzas de Defensa, que sustituye al de presidente del Comité de Jefes del Estado Mayor Conjunto (CJCSC).
Según la enmienda, los mariscales de campo -un rango extraordinario que sólo ha sido conferido dos veces en la historia de Pakistán- sólo podrán ser destituidos mediante un juicio político aprobado por una mayoría de dos tercios del Parlamento.
Asim Munir recibió el rango de mariscal de capo tras el conflicto indo-paquistaní de mayo de este año.
La 27ª enmienda cuenta con la oposición de varios partidos de la oposición, entre ellos el Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI) del ex primer ministro Imran Khan, hoy encarcelado. EFE
aa-jgv/fpa