The Swiss voice in the world since 1935

Dinamarca no ve cambios en posturas de países sobre el euskera, catalán y gallego en la UE

Aarhus (Dinamarca), 3 jul (EFE).- Dinamarca, que desde el 1 de julio ocupa la presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea, dijo este jueves que no ve cambios en las posturas de los Estados miembros sobre la petición de España de que el catalán, el euskera y el gallego sean lenguas oficiales en la Unión Europea, que volverá a debatirse en el Consejo de Asuntos General del próximo día 18.

«Es un tema que ya ha estado en la agenda, lo debatimos en el último Consejo de Asuntos Generales y respetamos si España desea ponerlo en la agenda de nuevo» la semana próxima, declaró la ministra danesa de Asuntos Europeos, Marie Bjerre, durante una rueda de prensa celebrada en Aarhus.

De todas formas, subrayó que no ve cambios en los Estados miembros de la UE que apoyan o rechazan la solicitud española de convertir en idiomas oficiales del club comunitario el euskera, catalán y gallego.

Agregó que Dinamarca «no obstaculizará la unanimidad y no obstaculizará una decisión».

«Pero no veo cambio alguno desde la última vez que lo debatimos», reiteró.

Los países de la Unión Europea volverán a abordar la petición de España para que el catalán, el euskera o vasco y el gallego sean lenguas oficiales en la UE en la próxima reunión del Consejo de Asuntos Generales, prevista para el 18 de julio, confirmaron la víspera a EFE fuentes diplomáticas.

El Gobierno de España ha pedido a Dinamarca, que ostenta la presidencia rotatoria de la UE hasta el 31 de diciembre, incluir en la agenda la oficialidad de las lenguas y Copenhague ha decidido volver a abordar la cuestión, que los Veintisiete trataron por última vez en mayo.

Según han confirmado a EFE distintas fuentes, España cuenta con el respaldo de Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, Hungría, Irlanda, Lituania, Rumanía y Portugal, pero la decisión para que el catalán, el euskera y el gallego sean lenguas oficiales en la UE debe adoptarse por unanimidad.

El resto mantienen las dudas políticas, económicas y legales sobre la propuesta, que según los servicios jurídicos del Consejo de la UE requeriría cambiar los tratados para poderla aplicar. EFE

jug/cat/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR