Dinamarca ve positiva anulación de parte de la directiva europea sobre salario mínimo
Copenhague, 11 nov (EFE).- El Gobierno danés consideró positivo el fallo este martes del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) acerca de la directiva europea sobre salario mínimo, que anula dos disposiciones, aunque mantiene la mayor parte.
Dinamarca, con el apoyo de Suecia, había interpuesto un recurso para anular la directiva al considerar que interfiere con su modelo de fijación de salarios basados en la negociación colectiva.
El TJUE considera que la directiva no supone una «injerencia directa» en el derecho comunitario, como alegaba Dinamarca, pero anula la disposición que enumera los criterios que deben tener en cuenta obligatoriamente los Estados miembros con salarios mínimos legales a la hora de fijarlos y de actualizarlos.
La sentencia también anula «la norma que impide la disminución de los mismos cuando están sujetos a una indexación automática».
«Creo que es importante decir que esto significa que no vamos a introducir un salario mínimo fijado por ley en Dinamarca y que la UE no se va a inmiscuir en los acuerdos colectivos. En conjunto, es muy positivo para el modelo laboral danés», señaló el ministro de Trabajo, Kaare Dybvad Bek, en declaraciones recogidas por la agencia Ritzau.
Bek resaltó que el TJUE deja «claro» que la directiva europea sobre salario mínimo «había ido demasiado lejos».
La sentencia fue acogida de forma cauta por patronal y sindicatos daneses, favorables a que fuera anulada en su totalidad.
«Por una parte estoy contento de que el tribunal sea crítico con la directiva, pero hubiera preferido que la anularan», señaló Morten Skov Christiansen, presidente de FH, la principal central sindical danesa. EFE
alc/cph/rf