Doce detenidos tras los atentados de Yakarta, financiados con fondos del EI

Doce hombres fueron detenidos en Indonesia tras los atentados de Yakarta, uno de ellos sospechoso de haber financiado los ataques con fondos del grupo Estado Islámico (EI), que los reivindicó, anunció este sábado la policía indonesia.
Los investigadores también identificaron a los cinco asaltantes muertos en los atentados suicidas y ataques a mano armada en el centro de Yakarta, que el pasado jueves dejaron dos víctimas mortales civiles y más de 20 heridos.
«Una de las personas detenidas recibió una transferencia de fondos del EI para financiar la operación» declaró el jefe de la policía nacional, Badrodin Haiti, en rueda de prensa.
El dinero fue transferido en varias veces y uno de los giros «llegó incluso a 70 millones de rupias (4.500 euros)», añadió, y dijo que proseguían las investigaciones para determinar cómo fueron utilizados esos fondos.
Los 12 arrestos se llevaron a cabo en varias regiones de este país del sudeste asiático. La policía no dio detalles sobre estas personas, al margen del presunto financiador de los ataques, pero añadió que se incautaron pistolas, balas y teléfonos móviles, así como planes para nuevos ataques
Los investigadores sospechan que Katibah Nusantara, un grupúsculo vinculado a la organización EI, que controla territorios en Siria e Irak, orquestó los ataques desde Siria.
La policía identificó a los cinco asaltantes y el viernes por la noche publicó la identidad de uno de ellos, Afif, alias ‘Sunakim’. Este hombre se entrenó en 2010 en un campo paramilitar en la provincia semiautónoma de Aceh, en el extremo norte de la isla de Sumatra,
Afif había sido condenado a siete años de prisión por su implicación en este campo ilegal, pero fue liberado el año pasado, añadió Haiti.
El jefe de la policía confirmó que Afif era el atacante con pantalones vaqueros azules, camiseta negra y gorra del mismo color que aparece en una foto difundida en las redes sociales levantando su arma.
Según Haiti, Afif fue reclutado por el yihadista indonesio Bahrun Naim, fundador del grupúsculo Katibah Nusantara, y que estaría en Siria.
Indonesia ha sido objeto de varios atentados cometidos por extremistas islamistas entre 2000 y 2009, pero luego varias medidas fueron adoptadas y ello debilitó a las redes islamistas.
Las autoridades de Indonesia y de otros países del sudeste asiático con mayoría musulmana temen desde hace varios meses eventuales atentados cometidos por militantes que vuelven a sus países tras haber luchado en las filas del EI.