The Swiss voice in the world since 1935

Domingo, 6 de junio de 2021 (11.00 GMT)

PERÚ ELECCIONES

Perú elige entre virar hacia la izquierda o mantener «el modelo» neoliberal

Lima (EFE).- Entre un cambio radical hacia la izquierda o mantener el «modelo» neoliberal que rige en el país desde hace 30 años, los peruanos acuden este domingo a las urnas para elegir a su «presidente del bicentenario» entre el maestro sindicalista Pedro Castillo y la política derechista Keiko Fujimori. Más de 25 millones de votantes han sido convocados para participar en la segunda vuelta de las elecciones, tras una campaña cargada de polémicas y ataques personales, así como de una lluvia de propuestas, muchas de ellas consideras populistas, para paliar la crisis económica, social y sanitaria que afronta el país.

MÉXICO ELECCIONES

Violencia tiñe la víspera de los comicios más grandes en la historia de México

Ciudad de México EFE).- La víspera de las elecciones intermedias de este domingo, las más grandes de la historia de México, estuvo marcada por un clima tenso y de violencia en algunas regiones con los asesinatos de un candidato y de un funcionario del órgano electoral.René Tovar Tovar, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a alcalde del municipio de Cazones, en el oriental estado de Veracruz, fue asesinado a balazos en su domicilio por un grupo armado. En el céntrico estado de Tlaxcala, un funcionario del Instituto Nacional Electoral (INE) fue asesinado el viernes por la noche en el municipio de El Carmen Tequexquitla.

G7 CUMBRE

La pandemia, la crisis climática y el empleo, en la agenda del G7

Londres (EFE).- Los líderes del G7 (los países más ricos) celebran la próxima semana en Cornualles (suroeste de Inglaterra) la primera cumbre presencial en dos años para abordar la recuperación pos-pandemia, la crisis climática y la creación de empleo. Entre el 11 y el 13 de junio, los líderes de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Canadá y Japón, junto con la Unión Europea (UE), se darán cita cerca de la localidad de St Ives en medio de estrictas medidas de seguridad. Este será, además, el primer viaje internacional del presidente de EE.UU., Joe Biden, quien el día 13 será recibido por la reina Isabel II en el castillo de Windsor, a las afueras de Londres.

G7 CUMBRE

Francia intentará que el impuesto global a multinacionales sea más elevado

París (EFE).- El ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, aseguró este domingo que Francia defenderá que el impuesto global a grandes multinacionales acordado por los miembros del G7 en un mínimo del 15 % sea «lo más elevado posible». En una entrevista en la emisora Europe 1, el titular de Finanzas dijo que haber obtenido un 15 % es ya un logro que ha costado «días y noches» de discusión, pero que ahora intentará que el impuesto superior. «El 15 % es un compromiso. Luchamos para que se añadiera en el comunicado final ‘at least’ (al menos) un 15 %. En las semanas que vienen vamos a seguir peleando, en particular con Alemania, para que la tasa sea lo más elevada posible», dijo Le Maire.

EEUU EUROPA

Biden defenderá un «renovado compromiso» transatlántico en su viaje a Europa

Washington (EFE).- El presidente estadounidense, Joe Biden, recalcó este sábado que en su viaje de la próxima semana a Europa, el primero desde que llegó a la Casa Blanca, mostrará el «renovado compromiso» de EEUU con sus aliados, y a la vez recalcará «la capacidad de las democracias» de encarar los «desafíos» de esta «nueva era», entre los que citó a China y a Rusia. En un artículo publicado en el Washington Post, titulado «Mi viaje a Europa trata de que EEUU reanime a las democracias del mundo», Biden subrayó que Washington debe «liderar al mundo desde una posición de fortaleza».

NICARAGUA ELECCIONES

Otro aspirante opositor a la Presidencia de Nicaragua es arrestado

Managua (EFE).- El académico Arturo Cruz se convirtió este sábado en el segundo aspirante opositor a la Presidencia de Nicaragua en ser arrestado en menos de una semana, cuando faltan cinco meses para unas elecciones en las que el gobernante Daniel Ortega busca su tercera reelección consecutiva. Cruz fue detenido esta mañana por agentes de la Policía Nacional en el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino, cuando regresaba de una gira por Estados Unidos.Tras conocer del arresto de Cruz, la subsecretaria interina para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Julie Chung, pidió su libertad al gobernante sandinista, a quien llamó “paria internacional”.

ALEMANIA ELECCIONES

Conservadores y ultraderecha miden fuerzas en regionales alemanas

Berlín (EFE).- Los conservadores de la canciller Angela Merkel y la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) libran hoy una carrera, más o menos ajustada según un sondeo u otro, en las elecciones regionales de Sajonia-Anhalt (este), las últimas en este superaño electoral antes de las generales del 26 de septiembre. Los colegios electorales abrieron a las 06.00 GMT para los alrededor de 1,8 millones de ciudadanos convocados a las urnas en unos comicios en los que el jefe de Gobierno de Sajonia-Anhalt, el cristianodemócrata Reiner Haseloff, aspira a su reelección para la que -aseguró- será, de salir elegido, su tercera y última legislatura. El primer ministro descartó cualquier tipo de colaboración con la ultraderecha o la izquierda y subrayó que Sajonia-Anhalt puede ser gobernada únicamente desde el centro y con partidos democráticos.

IRAK ATAQUE

Atacan con drones y un cohete dos objetivos militares estadounidenses en Irak

Bagdad (EFE).- Unas instalaciones militares estadounidenses en el aeropuerto de Bagdad y una base aérea en el oeste de Irak con presencia de tropas de ese país fueron atacadas este domingo con un cohete y dos drones, sin que se haya informado de víctimas o daños materiales. El primer ataque, según el Ejército de EE.UU., tuvo lugar alrededor de las 00.15 horas con el lanzamiento de un cohete contra el Centro de Apoyo Diplomático en Bagdad, unas instalaciones anexas al aeropuerto de la capital iraquí que alojan a tropas y personal de otras agencias del país norteamericano. El cohete «impactó en sus cercanías y no causó víctimas ni daños», informó el portavoz de la coalición internacional que lucha contra el grupo terrorista Estado Islámico en Irak y Siria, el coronel estadounidense Wayne Marotto, en su cuenta oficial de Twitter.

BIRMANIA GOLPE

Mueren 43 personas, incluidos 20 militares, en enfrentamientos en Birmania

Bangkok (EFE).- Al menos 23 opositores al golpe de Estado militar del 1 de febrero y 20 miembros del Ejército murieron este sábado en distintos puntos del país, en la jornada más sangrienta en casi dos meses, informaron este domingo medios locales. El punto con mayor número de víctimas civiles fue la región de Ayeryawady, al oeste del país, donde al menos veinte vecinos murieron y varios resultaron heridos tras enfrentarse al Ejército con tirachinas y pistolas de gas de fabricación casera, informaron las agencias Delta News y Khit Thit Media. El choque se produjo en la localidad de Kyonpyaw, 150 kilómetros al noroeste de Rangún, cuando los lugareños se enfrentaron a un grupo de militares que quería registrar la vivienda de un vecino acusado de esconder armas.

===============

CORONAVIRUS

===============

INDIA

La India registra el menor número de infecciones de la covid-19 en dos meses

Nueva Delhi (EFE).- La India registró este domingo el menor número de infecciones de la covid-19 en dos meses, con 114.460, lejos del pico de más de 400.000 casos en mayo, una caída que también se vio reflejada en un lento descenso de las muertes. Esta bajada en el número de contagios no se veía en la India desde el pasado 6 de abril, cuando los casos se situaron en algo menos de 97.000, con un aumento sucesivo que llevaría pronto al colapso del sistema sanitario. «El país ha registrado menos de 200.000 casos diarios durante los últimos diez días. Esto es resultado de la colaboración y los continuos esfuerzos del Gobierno central y las regiones», celebró el Ministerio de Salud indio en un comunicado.

ITALIA

Un italiano de cada cinco estará el lunes en área de bajo riesgo por pandemia

Roma (EFE).- Un italiano de cada cinco estará mañana en la llamada «zona blanca», donde las restricciones por la pandemia son mínimas por el bajo nivel de contagios, no hay toque de queda y se permite la apertura de actividades como piscinas cubiertas o salas recreativas, según los planes gubermantales. Un total de 11,6 millones de personas, el equivalente al 20 % de la población, estará mañana en regiones con apenas restricciones. Pasan a «zona blanca» los Abruzos (centro), Liguria (norte), Veneto (norte) y Umbría (centro) y se unen a la isla de Cerdeña, a Molise (sur) y a Friuli-Venecia Julia (norte), que ya entraron hace una semana. Para pasar a ser «zona blanca» una región debe registrar menos de 50 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes durante tres semanas consecutivas. EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR