The Swiss voice in the world since 1935

Dos óperas primas de México y España competirán en las Jornadas de los Autores de Venecia

Roma, 24 jul (EFE).- Dos óperas primas -‘Anoche conquisté Tebas’, del español Gabriel Azorín, y ‘Vainilla’, el debut como directora de la actriz mexicana Mayra Hermosillo- competirán en las Jornadas de los Autores, sección paralela del Festival de Venecia, que se celebrará del 27 de agosto al 6 de septiembre, y cuya selección se anunció este jueves.

En la lista entraron diez películas que «forman un atlas emocional y político que une al Líbano con Grecia, a Italia con México, a Irán con España y a una Kenia futurista con la Rusia de quienes huyeron y nunca regresaron», explicaron los organizadores en un comunicado.

La 22 edición de las Jornadas de los Autores presenta «estrenos mundiales de películas de diversos contextos, geografías y sensibilidades artísticas, unidas por la urgente necesidad de narrar el tiempo que vivimos. Una época marcada por guerras, identidades fracturadas, transformaciones tecnológicas y éxodos, pero también habitada por rebeliones, deseos, recuerdos y gestos de amor».

La película de Azorín «juega con personajes —modernos y antiguos— que se encuentran simbólicamente en un espacio fuera del tiempo. Dos chicos del siglo XXI y dos soldados romanos del siglo I comparten el mismo lugar, un baño termal nocturno. Hablan sobre la amistad, la soledad y el miedo a perder a un ser querido», indicaron.

Es el primer largometraje de Azorín, que ha dirigido tres cortometrajes: ‘Los galgos’, ‘Mañana vendrá la bala’ y ‘El ruido del universo’, y el mediometraje documental ‘Los mutantes’.

Mientras que en ‘Vainilla’ Hermosillo cuenta una historia ambientada a finales de los años 80, en la que «en una casa pequeña y abarrotada, siete mujeres —abuelas, madres, tías, hijas y una ama de llaves, parte integral de la familia— confrontan juntas la precariedad, la vergüenza y la belleza desordenada de la vida».

«En el centro de este microcosmos exclusivamente femenino, una niña —el alter ego de la directora— observa e interpreta el mundo con la mirada lúcida de la infancia», explicaron los organizadores en un comunicado.

Es el primer largometraje como directora de Hermosillo, conocida por su participación en series como ‘Narcos: México’ o ‘Sierra Madre’ y películas como ‘Pedro Páramo’ (2024) o ‘¡Que viva México!’ (2023).

Las jornadas se inaugurarán con ‘Memory’, de Vladlena Sandu , artista y directora nacida en Crimea, mientras que otra directora en el exilio, la rusa Nastia Korkia, actualmente en Alemania, presentará ‘Short Summer’.

También competirán ‘Memory of Princess Mumbi’, del keniano Damien Hauser; ‘A Sad and Beautiful World’, del libanes Cyril Aris; ‘Bearcave’ de los griegos Krysianna Papadakis e Stergios Dinopoulos; ‘La Gioia’, del italiano Nicolangelo Gelormini, y dos cintas iraníes: ‘Past, Future Continuos’, el nuevo documental de Firouzeh Khosrovani e ‘Inside Amir’, de Amir Azizi. EFE

ccg/mr/agf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR