The Swiss voice in the world since 1935

Dos muertos en Ruanda en un ataque de supuestos rebeldes contra un autobús

Kigali, 19 jun (EFE).- Dos personas murieron este sábado en el suroeste de Ruanda en un ataque contra un autobús llevado a cabo por supuestos rebeldes de las Fuerzas de Liberación Nacional (FLN), según informó la Policía ruandesa.

El ataque ocurrió en torno a las 14.00 horas (12.00 horas GMT) cuando «matones armados, sospechosos de ser miembros de las FLN que operan al otro lado de la frontera (con la RDC) dispararon contra un autobús público de pasajeros en la carretera Nyamagabe-Rusizi», indicó en un comunicado recogido hoy por la prensa local.

«Los asaltantes mataron al conductor del autobús y a un pasajero, y también hirieron a otros seis pasajeros que fueron evacuados al hospital de Kigeme y al Hospital Universitario de Butare (CHUB) para recibir tratamiento», agregó la Policía Nacional de Ruanda.

Según el comunicado, la Policía intervino minutos después del incidentes y los asaltantes están siendo localizados.

Las FLN son un grupo armado ruandés que opera en la República Democrática del Congo (RDC) y que se ha responsabilizado en el pasado de ataques perpetrados en Ruanda desde 2018.

En septiembre de 2021, un tribunal ruandés condenó a 25 años de cárcel a Paul Rusesabagina por crear y financiar este grupo, brazo armado de su partido, el Movimiento de Ruanda por el Cambio Democrático (MRCD).

Rusesabagina es conocido mundialmente por haber sido gerente del Hotel de las Mil Colinas de Kigali, que albergó a más de mil tutsis y hutus moderados para salvarlos de su muerte durante el genocidio de 1994, unos hechos que inspiraron la película «Hotel Ruanda» (2004, Terry George).

Más tarde, el exgerente se convirtió en un opositor muy crítico del presidente Paul Kagame, que gobierna Ruanda con puño de hierro desde el año 2000.

En un vídeo difundido en YouTube en 2018, Rusesabagina dijo que «el pueblo de Ruanda no puede soportar más la crueldad y los malos tratos» y pidió «apoyo incondicional» para el FLN con el objetivo de «lograr un cambio en el país, algo que aún no hemos conseguido con medios políticos».

En julio de 2018, cinco meses antes de la publicación de este vídeo, el portavoz del MRCD -Callixte Nsabimana Sankara- anunció que su partido ya había empezado a luchar para derrocar al presidente Kagame y atribuyó a su brazo armado la muerte de dos civiles en el suroeste de Ruanda.

Organizaciones pro derechos humanos como Human Rights Watch acusan al Gobierno de Ruanda de «amenazar regularmente» a las personas que lo critican, controlar los medios de comunicación y el poder judicial, y perseguir a sus opositores con el objetivo ejercer «un control total del espacio político de Ruanda».

La familia de Rusesabagina lo calificó de «preso político» y pidió a la comunidad internacional que presione al Gobierno de Ruanda para que lo libere. EFE

cn-mrgz/amg

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR