The Swiss voice in the world since 1935

Ecuador reafirma su compromiso con la prohibición completa de los ensayos nucleares

Quito, 25 nov (EFE).- Ecuador aprovechó este martes la visita del secretario Ejecutivo de la Comisión Preparatoria de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBTO), Robert Floyd, para reafirmar su compromiso con la no proliferación y el desarme nuclear.

La canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, recibió a Floyd, quien desde el lunes realiza una visita a Ecuador, que terminará el próximo viernes.

De acuerdo con la Cancillería, el objetivo del encuentro es fortalecer la cooperación bilateral, revisar los avances en verificación internacional «y reafirmar el compromiso del país con la no proliferación y el desarme nuclear».

Durante el encuentro, Sommerfeld recordó que Ecuador fue uno de los primeros países en firmar el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT) en 1996, y ratificarlo en 2001, y subrayó que «mantiene una posición firme a favor de la eliminación total de los ensayos nucleares».

Floyd destacó el rol esencial del Sistema Internacional de Vigilancia (IMS) y subrayó la contribución estratégica de las estaciones IS20 (intrasonido) y RN24 (radionúclidos), ubicadas en las Islas Galápagos, que refuerzan la red global de monitoreo del CTBTO, y aportan también a la detección de tsunamis, el monitoreo volcánico y la vigilancia atmosférica.

La agenda de Floyd, en Quito, incluye actividades técnicas y de alto nivel, entre ellas, una conferencia sobre los 30 años del CTBTO, visitas a instalaciones clave como el Batallón Chimborazo y el Irradiador industrial de la Escuela Politecnica Nacional, así como la presentación del estado del Centro Nacional de Datos CTBTO de Ecuador.

En las Islas Galápagos, a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas, cumplirá una agenda coordinada con el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (INOCAR), que contempla visitas a la estación RN24 y la IS20, así como una conferencia académica sobre el Sistema Intenacional de Monitoreo y actividades de divulgación científica con autoridades locales, universidades y sociedad civil.

«Ecuador reafirma su compromiso con la prohibición completa de los ensayos nucleares, la universalización y futura entrada en vigor del CTBT, el fortalecimiento de su Centro Nacional de Datos y la participación de expertos nacionales en los grupos técnicos de la organización, así como el mantenimiento de las estaciones IMS en su territorio», reza un comunicado de la Cancillería.

Finaliza señalando que la cooperación con el CTBTO se consolida como un pilar de la política exterior ecuatoriana en materia de desarme, no proliferación y el uso pacifico de la tecnología nuclear. EFE

sm/cpy

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR