
EE.UU. defenderá los intereses de Taiwán en sus intercambios con China, según Taipéi
Taipéi, 22 oct (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos prometió a Taiwán que sus intereses «no se verán perjudicados» durante la reunión prevista en Corea del Sur entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el presidente chino, Xi Jinping, informaron este miércoles fuentes oficiales de la isla.
«La parte estadounidense nos ha dicho repetidamente que se mantiene firme en su apoyo a Taiwán y que sus intercambios con China no dañarán los intereses de Taiwán», aseveró el canciller taiwanés, Lin Chia-lung, durante una sesión legislativa, de acuerdo a declaraciones recogidas por la agencia CNA.
El ministro no aclaró qué unidades o funcionarios del Gobierno estadounidense habían dado esa garantía ni brindó más detalles al respecto, después de que varios legisladores le cuestionaran sobre la posibilidad de que Taiwán sea utilizado como moneda de cambio en la próxima reunión entre ambos líderes.
En este sentido, el canciller isleño subrayó que el Ejecutivo taiwanés «está siguiendo de cerca los últimos acontecimientos y tiene todas las contingencias preparadas» de cara al citado encuentro.
Estas declaraciones tuvieron lugar dos después de que Trump reconociera que Taiwán estará entre los temas que abordará con Xi durante la reunión que tienen previsto celebrar a fines de octubre en Corea del Sur, en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
«Hablaremos de muchas cosas. Supongo que esa (Taiwán) será una de ellas, pero no voy a hablar de eso ahora», respondió el mandatario republicano al ser preguntado sobre la isla y los supuestos planes de Pekín para hacerse con ella por la fuerza.
Taiwán se gobierna de forma autónoma desde 1949 bajo el nombre de República de China y cuenta con unas Fuerzas Armadas y un sistema político, económico y social diferente al de la República Popular China, destacando como una de las democracias más avanzadas de Asia.
Sin embargo, Pekín considera a la isla como una «parte inalienable» de su territorio y en los últimos años ha redoblado su campaña de presión contra ella para concretar la «reunificación nacional», clave en el objetivo a largo plazo de Xi de lograr el «rejuvenecimiento» de la nación china.
Desde hace más de siete décadas, EE.UU. se encuentra en medio de las disputas entre ambas partes, ya que Washington es el principal suministrador de armas a Taipéi y, si bien no mantiene vínculos diplomáticos con la isla, podría defenderla en caso de conflicto con Pekín. EFE
jacb/gbm/ah