The Swiss voice in the world since 1935

EE.UU aconseja medidas de seguridad para sus ciudadanos durante las elecciones en Honduras

Tegucigalpa, 24 nov (EFE).- La Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa alertó este lunes a sus ciudadanos a que tomen medidas de seguridad ante posibles «manifestaciones o grandes concentraciones con poca o ninguna advertencia» que se puedan producir durante las elecciones generales de Honduras, el próximo domingo.

«Los ciudadanos estadounidenses deben prever una importante presencia policial y militar, especialmente cerca de los colegios electorales, que suelen estar ubicados en escuelas y otros edificios gubernamentales. Es posible que se produzcan manifestaciones o grandes concentraciones con poca o ninguna advertencia», indicó la legación diplomática en sus redes sociales.

Agregó que si bien estos eventos pueden ocurrir en cualquier lugar, las zonas cercanas a los edificios gubernamentales y centros de votación tienen mayor probabilidad de verse afectadas y que también es posible que se produzcan cierres de carreteras e interrupciones del tráfico.

La embajada también recomendó a los estadounidenses mantenerse conscientes de su entorno, llevar una identificación adecuada en todo momento, tener en mente rutas de transporte alternativas, evitar aglomeraciones y manifestaciones, y tener cuidado si inesperadamente se encuentran cerca de grandes reuniones.

Además, que se informen a través de los medios locales y las redes sociales de la embajada; que mantengan un perfil bajo, revisen suplan de seguridad personal y que tengan los documentos de viaje e identificación actualizados y fácilmente accesibles.

«Los ciudadanos estadounidenses que viajan al extranjero siempre deben contar con un plan de contingencia para emergencias. Consulte la lista de verificación del viajero», indicó.

El proceso electoral de Honduras se ha desarrollado en un ambiente de tensión por las campañas con mensajes, más de odio que propuestas, de los tres candidatos presidenciales con mayor caudal de votantes, por lo que algunos sectores no descartan brotes de violencia el día de los comicios, que son observados por la comunidad internacional.

Rixi Moncada, del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre), quien pregona un «socialismo democrático» (izquierda); Salvador Nasralla, del Partido Liberal, y Nasry Asfura, del Partido Nacional, ambos conservadores, buscan llegar al poder para suceder a la actual presidenta hondureña, Xiomara Castro, quien concluirá su mandato de cuatro años el 27 de enero de 2026.

Los hondureños también votarán para elegir tres designados presidenciales (vicepresidentes), 298 alcaldías municipales, 128 diputados al Parlamento nacional y 20 al Parlamento Centroamericano.

Más de seis millones hondureños, de los diez millones que tiene el país, podrán ejercer el sufragio el 30 de noviembre. EFE

gr/mt/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR