The Swiss voice in the world since 1935

EE.UU. cancela la visita a Kenia que tenía prevista tras el G20 el vicepresidente Vance

Nairobi, 10 nov (EFE).- Kenia confirmó este lunes la cancelación de la visita del vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, que tenía previsto viajar al país africano a finales de noviembre, tras participar en la cumbre de líderes del G20, después de que el jefe de Estado estadounidense, Donald Trump, anunciara que ningún funcionario de su Gobierno acudirá a la reunión del grupo de países desarrollados y emergentes.

«El Gobierno de la República de Kenia (…) ha sido informado por el Gobierno de Estados Unidos de América de la cancelación de la visita prevista a Kenia del vicepresidente, su excelencia JD Vance, que estaba programada para finales de este mes», dijo en un comunicado recogido por medios locales el ministro keniano de Exteriores, Musalia Mudavadi.

«La cancelación se produce tras la reciente decisión del presidente Donald Trump de ordenar que los funcionarios estadounidenses no asistan a la próxima cumbre del G20 en Johannesburgo (…) donde el vicepresidente Vance iba a encabezar la delegación de los EE.UU. antes de trasladarse a Nairobi», añadió.

Mudavadi destacó que, a pesar de la cancelación, Kenia «valora su larga y estratégica asociación con los EE.UU.» en áreas clave de interés mutuo, «como el comercio y la inversión, la cooperación en materia de seguridad, la educación, la salud y la participación de la diáspora».

«El Gobierno confía en que este acontecimiento no afectará a los fuertes y duraderos lazos entre nuestras dos naciones», añadió.

Trump afirmó el pasado viernes que «ningún funcionario» de Washington asistirá a la cumbre del G20, argumentando como ya ha hecho en otras ocasiones que Sudáfrica está llevando a cabo presuntos abusos de derechos humanos contra la minoría afrikáner (sudafricanos blancos descendientes de colonos neerlandeses).

Según el mandatario estadounidense, los afrikáners «están siendo asesinados y masacrados, y sus tierras y granjas confiscadas ilegalmente», por lo que es «una completa vergüenza» que Sudáfrica sea la sede de la cumbre.

Las controvertidas declaraciones de Trump el pasado mayo sobre un supuesto genocidio contra los afrikáners, hechas en presencia de su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, en la Casa Blanca, ya tensaron las relaciones bilaterales entre ambos países.

Ramaphosa respondió entonces que, si bien la delincuencia es un problema en Sudáfrica, la mayoría de las víctimas de la violencia «no son blancas, sino negras», y rechazó que hubiera un «genocidio contra los agricultores afrikáners», al recordar que su propio ministro de Agricultura pertenece a esa comunidad.

Tras estos choques diplomáticos, Trump confirmó el pasado septiembre que no asistiría a la cumbre de líderes del G20, que se desarrollará en Johannesburgo (norte) del 22 al 23 de noviembre, y anunció que, en su lugar, acudiría Vance, algo que no sucederá finalmente.

Sudáfrica asumió la presidencia rotatoria del G20 el pasado 1 de diciembre de 2024 y la mantendrá hasta el 30 de noviembre de este año, cuando tomará el relevo EE.UU. EFE

lbg/ad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR