EE.UU. indaga a parques de diversiones en Florida por discriminar a personas con andadores
Miami, 25 nov (EFE).- El Departamento de Justicia (DOJ) de Estados Unidos anunció este martes una investigación a tres parques de diversiones en Florida, SeaWorld Orlando, Busch Gardens Tampa Bay y Aquatica Orlando, por presuntamente discriminar a visitantes con discapacidad que usan andadores con ruedas.
La División de Derechos Civiles y la Oficina del Fiscal General para el Distrito Medio de Florida investigan a la empresa United Parks & Resorts Inc., propietaria de estos parques, para determinar si violan el Título III del Acta de Estadounidenses con Discapacidades (ADA, en inglés) por prohibir estos andadores.
Las dependencias abrieron la indagatoria tras recibir quejas de ciudadanos con discapacidad que afirman que los tres parques violan la ADA al prohibir usar andadores con ruedas y un asiento, llamados en inglés ‘rollator walkers’, según un comunicado conjunto.
Los afectados sostienen que ya no pueden acceder a estos parques sin estos andadores, adaptados a sus discapacidades particulares, y los establecimientos ofrecen alternativas, con costos adicionales, que no se adecuan a sus necesidades.
«La ADA protege a cada estadounidense de discriminación basada en discapacidad en lugares de establecimientos públicos, incluyendo parques temáticos», sostuvo Harmeet K. Dhillon, fiscal general adjunta de los Derechos Civiles del DOJ.
La investigación trasciende semanas después de reportes de la prensa local sobre el comienzo de la prohibición de estos andadores, que permiten a las personas caminar con ayuda de ruedas y sentarse en un asiento incluido en el aparato para evitar mayor impacto en sus piernas.
SeaWorld Orlando actualizó este mes las políticas en su web para señalar que «por seguridad de los invitados y empleados, los andadores con ruedas y asientos no están permitidos» en el parque, donde ofrecen alternativas como sillas de ruedas estándar y vehículos eléctricos, además de autorizar andadores sin asientos.
Pero el fiscal de Estados Unidos para el Distrito Medio de Florida, Gregory W. Kehoe, insistió ahora en que «a nadie deberían nunca negarle acceso equitativo a los establecimientos públicos basado en una discapacidad».
«Cada año, millones de personas alrededor del mundo viajan a Florida para visitar nuestros parques temáticos», advirtió sobre la relevancia del caso. EFE
us/sbb