The Swiss voice in the world since 1935

Egipto celebra comicios en dos fases para elegir a 568 diputados del Parlamento

El Cairo, 9 nov (EFE).- Algo más de 67 millones de egipcios con derecho a voto empezarán a acudir a las urnas a partir de este lunes para renovar la cámara baja del Parlamento, en unas elecciones que se celebrarán en dos fases para elegir a 568 de los 596 diputados de la cámara, dominada por el mayoritario Partido del Futuro de la Patria.

De acuerdo con el sistema electoral egipcio, un total de 284 escaños -la mitad de los 568 que se eligen de forma directa- van para candidaturas individuales y la otra mitad para listas cerradas de partidos. El jefe de Estado designa a 28 diputados para así completar el total de los 596 escaños del Legislativo.

Las elecciones se celebran en dos fases, con 2.597 candidatos que compiten bajo el sistema individual, y cuatro listas bajo el sistema de lista cerrada, que son la ‘Lista Nacional para Egipto’, ‘Lista Popular Tu Voz para Egipto’, ‘Lista Llamado de Egipto y la ‘Lista de la Generación’.

Según la Autoridad Nacional Electoral, la primera fase se desarrollará los días 10 y 11 de noviembre en 14 de las 27 gobernaciones del país para elegir a 142 diputados de entre 1.281 candidatos que se presentan en dos listas.

En la segunda fase, que se celebrará los días 24 y 25 de noviembre, un total de 1.316 aspirantes competirán por el resto de los 568 escaños en las 13 provincias restantes del país, incluida El Cairo.

Según el calendario del largo proceso electoral, los resultados se darán a conocer los días 18 de noviembre y 2 de diciembre, respectivamente, para las dos fases electorales, mientras que la segunda vuelta tendrá lugar los 3 y 4 de diciembre, y los 17 y 18 de ese mes.

Aunque se anuncia como un logro democrático, varios analistas consideran que las reglas electorales que rigen en Egipto y el ambiente político favorecen a partidos grandes con mayor respaldo institucional y limitan la competencia plena, en particular tras las reformas y las revisiones de la ley electoral aprobadas en mayo pasado.

Según esos ajustes, una lista cerrada debe obtener más del 50 % de los votos para ganar los escaños asignados, lo que reduce las posibilidades de las listas pequeñas o independientes en un entorno político que, según algunos observadores, permite una competencia política más limitada que en democracias consolidadas.

En las próximas elecciones, no se descarta que el Partido del Futuro de la Patria, vinculado al Ejecutivo y que contó con 316 escaños en la cámara saliente, vuelva a mantener la mayoría de los escaños, seguido por el Partido del Pueblo Republicano, el más fuerte fuera de la formación mayoritaria.

El liberal Partido del Nuevo Wafd y el centrista Los Defensores de la Patria ocuparon 26 y 23 escaños en los comicios de 2020, en los que los independientes y otros grupos más pequeños obtuvieron 124 escaños.

Las normas electorales en Egipto establecen medidas para garantizar que las mujeres y los niños estén representados en el Parlamento, tales como la exigencia de que las listas cerradas deben incluir a mujeres, jóvenes y discapacitados.

En la cámara saliente las mujeres contaban con 162 escaños, un 27 % del total, de las que 14 fueron designadas por el jefe de Estado. EFE

fa/cgs/vh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR