The Swiss voice in the world since 1935

Egipto defiende una nueva cumbre internacional para reconstruir Gaza tras alto el fuego

El Cairo, 30 jun (EFE).- El ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdelaty, reiteró la aspiración de su país de acoger la Conferencia Internacional para la Recuperación y Reconstrucción Temprana en Gaza después de que se acuerde un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista Hamás en el enclave palestino.

Abdelaty defendió esta iniciativa en una conversación telefónica que mantuvo ayer con su homóloga palestina, Farseen Aghabikan, según anunció este lunes el Ministerio de Exteriores egipcio en un comunicado oficial.

Durante la llamada, el jefe de la diplomacia egipcia «hizo hincapié en la aspiración de Egipto de albergar la Conferencia Internacional para la Recuperación y Reconstrucción Temprana en Gaza inmediatamente después de que se alcance un acuerdo de alto el fuego, en cooperación con el gobierno palestino y las Naciones Unidas».

En este sentido, reiteró también el rechazo de Egipto contra el desplazamiento de los palestinos de sus tierras y condenó los «repetidos ataques de los colonos israelíes» contra la población palestina, puntos por los que remarcó el apoyo y los esfuerzos «incansables» de Egipto para reanudar el alto el fuego en la Franja de Gaza, en colaboración con Catar y Estados Unidos, y para facilitar la entrega de ayuda humanitaria.

«Egipto continuará sus esfuerzos diplomáticos para encontrar un horizonte político para la cuestión palestina que culmine en el establecimiento de un Estado palestino independiente sobre las fronteras del 4 de junio de 1967, con Jerusalén Oriental como su capital, y el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación basado en la solución de dos Estados», destacó.

A inicios del pasado mes de marzo, Egipto logró el apoyo de los países de la Liga Árabe, la Unión Africana, la Unión Europea (UE) y la secretaría general de la ONU a su plan para reconstruir la Franja de Gaza y mantener allí a la población palestina, en contraposición a los proyectos defendidos por EE.UU. e Israel que buscan su expulsión permanente.

El plan egipcio prevé una inversión de 53.000 millones de dólares y más de cinco años de trabajo divididos en varias fases. En un primer momento, se contempla una fase de «recuperación temprana» de seis meses en la que se invertirán 3.000 millones de dólares para realizar los trabajos iniciales de desescombro y habilitar siete zonas para acoger a más de 1,5 millones de palestinos de forma temporal.

Sin embargo, el Gobierno de Estados Unidos señaló que el plan de reconstrucción de la Franja de Gaza propuesto por Egipto «no cumple las expectativas» del presidente Donald Trump, quien declaró su intención de reubicar a los habitantes de Gaza en los países vecinos y sugirió la construcción en la Franja de un desarrollo inmobiliario nombrado la ‘Riviera de Oriente Medio’. EFE

sr-rsm/amr/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR