Egipto dice mediadores coordinan para consolidar alto el fuego en Gaza pese a escalada
El Cairo, 23 nov (EFE).- Egipto afirmó este domingo que coordina con los demás mediadores para consolidar el alto el fuego en Gaza, en medio de crecientes acusaciones mutuas entre Israel y Hamás de violar lo acordado y los bombardeos incensantes israelíes que solo el sábado causaron la muerte de 24 personas en la Franja.
Según sendos comunicados del ministerio de Exteriores egipcio, el titular de ese departamento, Badr Abdelaty, transmitió este mensaje a sus homólogos de varios países, incluidos Francia, Canadá y la India, en los margenes de la reunión de líder del G20 en Johannesburgo.
«Abdelaty reafirmó los continuos esfuerzos de Egipto para consolidar el acuerdo (de alto el fuego) de (la ciudad de Sharm el Sheij, y que y coopera con Estados Unidos y todos los socios para avanzar en la implementación de la segunda fase» del pacto, anunciado el 10 de octubre pasado en esa ciudad balneario egipcia, dijo Exteriores egipcio.
Indicó también que Abdelaty mantuvo reuniones en Johannesburgo con su colega turco, Hakan Fidan, cuyo país medió junto a Estados Unidos, Egipto y Catar, en el pacto para la tregua como primera fase del plan de paz para Gaza del presidente estadounidense, Donald Trump.
El jefe de la diplomacia egipcia también mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro catarí, Mohamed bin Abdelrahman, y ambos destacaron «la importancia de consolidar el alto el fuego y prevenir cualquier violación que pueda socavar los esfuerzos en curso».
El egipcio «reafirmó la estrecha y continua coordinación entre Egipto, Catar, Turquía y EE.UU. para garantizar la plena implementación del acuerdo de Sharm el-Sheij y avanzar con la segunda fase del plan».
Asimismo, «enfatizó la necesidad de implementar la reciente resolución del Consejo de Seguridad de la ONU y permitir que la fuerza internacional de estabilización de la paz cumpla su mandato de garantizar la seguridad y la estabilidad en la Franja de Gaza», añadió Exteriores egipcio.
Esa campaña diplomática de Abdelaty coincide con la llegada este domingo a El Cairo de una delegación de Hamás, presidida por el jefe negociador del grupo islamista, Jalil al Haya, para abordar con representantes de la Inteligencia egipcia y de otros mediadores la situación en Gaza tras la escalada de los últimos días.
Según dijo a EFE una fuente de Hamás en El Cairo, las conversaciones de esa delegación en la capital egipcia «incluirán a otras facciones palestinas», sin dar a conocer más detalles.
Hamás acusa a Israel de haber violado el alto el fuego «con pretextos falsos» en 497 ocasiones, de ellas 27 solo este sábado cuando una nueva oleada de ataques israelíes a lo largo del enclave palestino que mató a 24 personas y causó 87 heridos.
Por su parte, la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró el sábado que lanzó estos últimos ataques después de que un supuesto combatiente de Hamás cruzara la mencionada línea y atacara a sus soldados. EFE
fa/amr/vh