The Swiss voice in the world since 1935

Egipto dice que incumpliento de acuerdo para ayuda a Gaza impide la salida de extranjeros

Rafah (Egipto), 31 oct (EFE).- Las autoridades egipcias afirmaron hoy que el incumplimiento del acuerdo por parte de Israel para la entrada de ayuda «ilimitada» a Gaza es lo que impide la salida de los residentes extranjeros del enclave palestino bajo ataque del Ejército israelí.

Así lo dijo hoy el director del Servicio Estatal de Información, Dhia Rashwan, que actúa como portavoz del Gobierno egipcio en una rueda de prensa en el paso de Rafah, en un viaje en el que acompañó a la zona al primer ministro del país árabe Mustafa Madbuli.

Rashwan responsabilizó a las limitaciones impuestas por Israel a la entrada de material humanitario a la Franja y al escaso flujo de camiones que están pudiendo cruzar la frontera, que están muy por debajo de las expectativas y necesidades de la población palestina bajo asedio.

«Los extranjeros y los que tienen doble nacionalidad estaban esperando para acceder al cruce de Rafah. Egipto anunció estar dispuesto a su entrada, pero dentro de un acuerdo de permitir el acceso ilimitado de las ayuda humanitaria», dijo Rashwan.

Además, el funcionario indicó que luego fueron las propias embajadas de los países que tienen ciudadanos atrapados en Gaza las que pidieron a éstas personas alejarse del cruce fronterizo después de que Israel bombardeara cerca del paso y no se pudiera garantizar la seguridad de las personas allí congregadas.

Una ayuda con cuentagotas

El flujo en cuentagotas de la ayuda humanitaria a Gaza ha generado una oleada de condenas de ONG y de la ONU, que ha advertido de que la asistencia que entra al castigado enclave es solo «una gota en el océano de necesidades» de la población.

Según Naciones Unidas, antes de que empezara la guerra entre Israel y Hamás unos 500 camiones de ayuda humanitaria entraban a diario a Gaza, bajo asedio israelí, mientras que en esta última semana han ingresado una media de 12 por día.

Hoy, en coincidencia con la visita de Madbuli, han entrado 39 camiones a territorio palestino, después de que varios países, entre ellos los EE.UU, pidieran a Israel que agilizara el trámite para el paso de la ayuda.

Israel anunció esta mañana que 80 camiones podrían entrar durante la jornada y varios testigos indicaron a EFE que hasta 60 camiones se dirigieron al paso de Al Awja, entre Israel y Egipto, donde las autoridades israelíes inspeccionan la carga antes de permitir su entrada en Gaza.

La ayuda llevada al enclave desde Egipto en los últimos días no ha incluido combustible, elemento vetado por el Estado judío por temor a que llegue a manos del grupo islamista Hamás, si bien es extremadamente necesario para que sigan funcionando los hospitales, las panaderías y las plantas potabilizadoras de agua.

Por otra parte, Rashwan indicó también que los impedimentos para que puedan entrar en Gaza desde territorio egipcio periodistas y funcionarios internacionales se debe tanto a la prohibición israelí como al deseo de Egipto de no poner en riesgo la vida de personas ante la imposibilidad de garantizar su seguridad en el otro lado de la frontera.

Rashwan se refirió así a las recientes visitas a la zona que hicieron el secretario general de la ONU, António Gutierres, y el fiscal general de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Ahmad Khan, quienes hablaron a los medios justo en el paso fronterizo y reclamaron acceso para ayuda humanitaria y personal internacional a Gaza, pero que no entraron en territorio palestino. EFE

rsm-sr-amr/jfu

(foto)(vídeo)

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR