The Swiss voice in the world since 1935

Egipto dice que relaciones con EEUU son «fuertes» ante posible suspensión de ayuda militar

El Cairo, 2 oct (EFE).- El ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shukri, afirmó hoy que las relaciones económicas entre Egipto y Estados Unidos son «fuertes», en medio de peticiones de senadores demócratas para la suspensión de la ayuda militar que recibe el país africano de Washington por la situación de los derechos humanos.

«Hemos mantenido las relaciones estratégicas con países centrales como Estados Unidos, y esto quedó patente en el diálogo estratégico entre ambos países a nivel político y económico», dijo Shukri durante una conferencia celebrada en la Nueva Capital Administrativa que Egipto está construyendo al sureste de El Cairo.

Asimismo, indicó que esas relaciones «son diversas y profundas», y que «contribuyeron al desarrollo económico» del país africano, uno de los principales aliados de Estados Unidos en Oriente Medio y el Norte de África.

El jefe de la diplomacia egipcia hizo estas declaraciones en un momento en que varios senadores demócratas estadounidenses, entre ellos el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Ben Cardin, pidieran la suspensión de los 235 millones de dólares destinados a Egipto en concepto de ayuda militar debido al expediente del país en materia de derechos humanos.

Cardin aseguró recientemente en un comunicado que no permitirá que se desembolse este dinero y, además, indicó que pretende «bloquear» otros tipos de asistencia militar a Egipto así como la venta de armas si el país de los faraones no da pasos «sustanciales» para mejorar la situación de los derechos humanos.

La contundente declaración de Cardin se produjo poco después de que el anterior presidente del Comité de Relaciones Exteriores, Bob Menéndez, fuera acusado por la Fiscalía estadounidense de corrupción en favor del Gobierno egipcio, algo de lo que el demócrata se declaró no culpable.

Menéndez y su esposa, Nadine Arslanian, fueron acusados de haber aceptado miles de dólares en sobornos a cambio de usar su influencia política para «proteger y enriquecer a empresarios y beneficiar al Gobierno de Egipto».

También están imputados en el caso los tres empresarios que presuntamente sobornaron a Menéndez: Wael Hana, José Uribe y Fred Daibes, vinculados con el gobierno de Egipto, según las autoridades.

Esta presunta trama ha sido destapada en un momento en el que Egipto atraviesa una de las peores crisis económicas de su historia reciente y a falta de dos meses para que se celebren unas elecciones presidenciales, en las que se espera que se presente el actual jefe de Estado, Abdelfatah al Sisi, que opta a un tercer mandato de seis años. EFE

sr-cgs/rsm/mah

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR