The Swiss voice in the world since 1935

El 70% de los estadounidenses se opone a acciones militares en Venezuela, según encuesta

Washington, 24 nov (EFE).- Un 70% de los ciudadanos de Estados Unidos se opone a una potencial intervención militar en Venezuela, según una encuesta de la cadena CBS que muestra el amplio rechazo de los estadounidenses ante un aumento de la presencia militar en el Caribe y de la presión de su país contra Venezuela.

El sondeo, publicado el domingo y para el que se han encuestado 2.489 personas, revela que la mayoría de los sondeados rechaza cualquier acción militar en Venezuela, y que un 76% considera que el Gobierno del presidente Donald Trump todavía no ha explicado claramente su posición y objetivos en la región.

Además, tres de cada cuatro estadounidenses creen que el presidente necesitaría aprobación del Congreso antes de intervenir en el país caribeño, una exigencia que comparte más de la mitad de los propios republicanos.

Solo el 13% de los encuestados considera a Venezuela una «amenaza mayor» para la seguridad de la nación, con un 48% que la califica como «amenaza menor» y un 39% para el que no representa amenaza alguna.

En cuanto a los ataques a supuestas narcolanchas que EE.UU. justifica como parte de su campaña contra el narcotráfico, un 53% aprueba usar la fuerza militar en este sentido, aunque un 75% de los ciudadanos considera que EE.UU. debería aportar evidencias de que dichas embarcaciones están relacionadas con el transporte de narcóticos.

Sin embargo, el sondeo, realizado entre el 19 y 21 de noviembre y con un margen de error de 2,4 puntos, expuso que un 56% cree que una intervención militar no cambiaría la cantidad de drogas que llegan a Estados Unidos, y solo un 37% piensa que esas hipotéticas acciones reducirían el tráfico de drogas.

Desde el inicio de las operaciones militares estadounidenses en las costas del Caribe y el Pacífico Oriental, el Pentágono ha informado sobre la destrucción sumaria de una veintena de supuestas narcolanchas y la muerte de más de 80 tripulantes.

Estos datos coinciden con la designación oficial este lunes del Cartel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), organización sobre la que se conoce muy poco y que Washington vincula a la cúpula del Ejército y el Gobierno venezolano, con el presidente Nicolás Maduro como supuesto líder, algo que Caracas niega.

El fin de semana aumentó la especulación sobre inminentes operaciones militares después de que Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitiera un aviso internacional donde instó a «extremar la precaución» al sobrevolar ese país y el sur del Caribe.

Desde entonces, aerolíneas como la chilena Latam, la española Iberia, la portuguesa TAP, la brasileña Gol y Turkish Airlines han cancelado decenas de vuelos. EFE

lt/us/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR