The Swiss voice in the world since 1935

El aeropuerto de Madeira está poco a poco volviendo a operar, según las autoridades

Lisboa, 20 ago (EFE).- El aeropuerto de Funchal, capital de la región autónoma portuguesa de Madeira, está recobrando poco a poco la normalidad, tras las cancelaciones de los últimos días debido al viento, dijo este martes a EFE una fuente de ANA-Aeropuertos, el gestor aeroportuario luso.

«La situación fue extraordinaria estos días pero, aunque no podemos decir que está normalizada, se están retomando las operaciones gracias a una mejoría de las condiciones meteorológicas», declaró la fuente.

Tan solo el domingo, el fuerte viento que soplaba en la isla de Madeira, la mayor del archipiélago homónimo y donde se ubica Funchal, causó la cancelación de la mayoría de los vuelos hacia y desde allí, que fueron más de sesenta.

Ayer ya comenzaron a operar algunos vuelos y hoy también, aunque con retrasos importantes.

Aun así, en Madeira está atrapadas personas que deberían haber partido el pasado 15 de agosto, como un pasajero español, el cordobés Paco Pérez, que está a la espera de poder dejar la isla junto a su mujer y sus dos hijos, según contó él mismo este martes a EFE.

La fuente de ANA-Aeropuertos indicó que los últimos han sido «días muy complicados» por varias razones, ya que hubo una conjunción de factores.

Al viento habitual en la isla se sumó la dificultad para encontrar alojamiento en la época estival, después de que los vuelos fueran cancelados, puesto que los hoteles «están llenos» y «quizás» este año haya más pasajeros que en temporadas anteriores, apuntó la fuente.

Por tanto, «tuvimos muchas personas esperando en la terminal y, aunque los equipos en el aeropuerto hicieron lo posible para ayudarles, las condiciones nunca son las mejores para quien está en esta situación», agregó.

Las cancelaciones por el fuerte viento son habituales en el aeropuerto de Madeira, uno de los más peligrosos del mundo, donde en ocasiones los aviones no logran aterrizar, aunque normalmente los vuelos consiguen hacerlo al día siguiente o las pocas horas, recordó la fuente.

«En este caso hubo varios días seguidos con condiciones atmosféricas adversas, con lo que hubo una acumulación de factores», remarcó. EFE

ssa/cch/icn

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR