El aeropuerto de Vilna vuelve a cerrar por globos de contrabando bielorrusos
Berlín, 21 nov (EFE).- Las autoridades de Lituania aseguraron este viernes que «el régimen» de Bielorrusia no es capaz de controlar la situación, después de que el aeropuerto de Vilna tuviera que interrumpir de nuevo su funcionamiento este jueves debido a la entrada en su espacio aéreo de globos de contrabando desde ese país.
«Lo que fue declarado públicamente y en privado, que este problema será colocado bajo control, vemos que el régimen (de Minsk) no es capaz de hacerlo», declaró el presidente del gubernamental Centro Nacional de Gestión de Crisis (NKMC), Vilmantas Vitkauskas, en declaraciones a la radio estatal LRT.
Según imágenes de radar, tres globos de contrabando se aproximaron ayer a la zona de seguridad del aeropuerto y uno de ellos acabó en la trayectoria de aterrizaje y despegue de los aviones, explicó.
Como resultado, se tomó la decisión de cerrar el espacio aéreo, lo que afectó a un millar de pasajeros a bordo de diez vuelos, de los que cuatro fueron cancelados, según el presiente del NKMC.
De acuerdo con la cadena estatal LRT; el aeropuerto de Vilna tuvo que cerrar su espacio aéreo entre las 6:38 y las 7:55 PM del jueves, hora local, y entre los pasajeros afectados se vieron el ministro de Exteriores, Kestutis Budris, y el comisario europeo de Defensa y Espacio, Andrius Kubilius, que regresaban de Bruselas.
Es habitual que penetren en el espacio aéreo lituano globos que trasportan tabaco de contrabando procedentes de Bielorrusia, pero en las últimas semanas los incidentes han ido en aumento, hasta el punto de que las autoridades del país báltico han hablado de un acto de «guerra híbrida» por parte de Minsk.
El mes pasado, después de que varios aeropuertos lituanos tuvieran que cerrar en varias ocasiones debido a la llegada masiva de globos, el Gobierno tomó la decisión de cerrar los dos pasos fronterizos con Bielorrusia, como medida de presión.
Los dos pasos reabrieron finalmente esta semana, en la noche del miércoles al jueves, gracias a la circunstancia de que la llegada de globos había disminuido, según declaró en ese momento la primera ministra lituana, Inga Ruginiene. EFE
cph/cae/mr