The Swiss voice in the world since 1935

El cómputo de la segunda vuelta en Bolivia llega al 100 % y confirma el triunfo de Paz

La Paz, 22 oct (EFE).- El cómputo oficial de la segunda vuelta presidencial realizada en Bolivia el domingo alcanzó este miércoles el 100 % y confirmó el triunfo del senador centrista Rodrigo Paz Pereira, postulante del Partido Demócrata Cristiano (PDC).

Paz obtuvo un 54,96 % de los votos, frente a un 45,04 % logrado por su rival, el expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga, según los datos publicados en la página web del órgano electoral boliviano con el 100 % de las actas computadas.

Los votos válidos alcanzaron el 94,57 %, los blancos el 0,73 % y los nulos el 4,69 %, de un total de 6.771.811 sufragios emitidos.

El domingo, el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) reflejó el triunfo de Paz con el 54,61 %, frente a un 45,39 % obtenido por Quiroga.

El Sirepre es información preliminar que incluye solamente la votación en territorio boliviano, mientras que el cómputo oficial toma en cuenta también los datos de los 22 países donde se habilitó el voto en el exterior.

Paz y Quiroga (2001-2002) fueron los candidatos más votados en la primera vuelta realizada el pasado 17 de agosto, en la que además se votó para renovar al Parlamento nacional para el periodo 2025-2030.

Como ninguno alcanzó el porcentaje requerido para proclamarse ganador entonces, el domingo hubo una inédita segunda vuelta, un mecanismo introducido en la Constitución vigente desde 2009.

Más temprano, Quiroga reconoció que «está claro» que Paz es el «presidente electo» de Bolivia y ofreció garantizarle la «gobernabilidad» necesaria en el Parlamento para que tenga en las presidencias del Senado y la Cámara de Diputados a la gente «que él vea conveniente para arrancar su Gobierno y enfrentar la crisis» económica que vive el país.

El expresidente se pronunció esta jornada después de que algunos sectores, incluidos varios de sus seguidores, protestaron en los últimos días contra el resultado de la segunda vuelta y hablaron de un supuesto «fraude», lo que fue rechazado de plano por el TSE.

Según Quiroga, «ha habido errores» en el proceso electoral e indicó que desde la alianza Libre, por la que postuló, vieron que hubo «transposiciones de hojas de trabajo en actas», aunque aclaró que la cantidad «no afecta» al resultado de la segunda vuelta.

«No voy a andar en la mezquindad de decir que quiero que revisen, o que hagan auditoría, pero en la elección (subnacional) de marzo, tres o cuatro mesas pueden determinar un concejal», manifestó.

El triunfo de Paz ha sido reconocido por el presidente del país, Luis Arce, exmandatarios, políticos opositores y varios Gobiernos del continente y de Europa que le expresaron sus felicitaciones.

El Gobierno de Arce aprobó esta jornada un decreto que establece las líneas para la «transición» y la «transmisión de mando» al nuevo Ejecutivo boliviano.

Por su parte, la oficina del presidente electo informó en un comunicado de prensa que tras la firma del decreto, «los equipos designados por las autoridades entrantes y salientes se encuentran ya en pleno proceso de trabajo».

«Agradecemos la predisposición y colaboración de los funcionarios del actual Gobierno, lo que permite que las tareas de coordinación y traspaso se desarrollen de manera ágil, ordenada y eficiente», agrega la nota.

Paz, que postuló junto al expolicía Edman Lara, tomará juramento el próximo 8 de noviembre. EFE

gb/eb/enb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR