El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo
Buenos Aires, 25 nov (EFE).- El ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gideon Saar, afirmó que el presidente de Argentina, Javier Milei, con quien se reunió este martes en Buenos Aires, es uno de los «líderes más audaces» del mundo y que espera su visita para la apertura de la embajada del país suramericano en Jerusalén.
«El presidente de Argentina, Javier Milei, es uno de los líderes más audaces e impresionantes del mundo. Fue un verdadero honor reunirme con él en Buenos Aires y discutir nuestras extraordinarias relaciones bilaterales», señaló Saar a través de la red social X, tras ser recibido por Milei en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino.
Saar contó que agradeció al presidente argentino por «mantenerse consistentemente al lado de Israel en el escenario internacional» y aseveró que «Argentina, bajo el liderazgo del presidente Milei, es uno de los mejores amigos de Israel en el mundo».
«Discutimos la próxima visita del presidente para inaugurar la embajada de Argentina en Jerusalén, nuestra capital eterna», indicó el ministro de Exteriores de Israel.
El mandatario argentino, que ha señalado a Israel y Estados Unidos como sus principales aliados en materia de política exterior, anunció en junio pasado, cuando visitó el Parlamento israelí, que en 2026 trasladará la embajada argentina en ese país a la ciudad de Jerusalén.
Milei, que ya había anticipado en 2024 que adoptaría esa medida, sigue así los pasos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que durante su primer mandato rompió el consenso internacional al considerar Jerusalén la capital israelí y trasladar su embajada a esa ciudad, donde no había misiones diplomáticas tras la anexión israelí -en 1980- de la parte este palestina ocupada, en contra de las resoluciones de la ONU.
Luego se sumaron un puñado de países, incluyendo a Guatemala, Paraguay y Honduras.
Israel considera toda Jerusalén como su capital, mientras que los palestinos reclaman la capitalidad de la parte este de la ciudad en un futuro Estado.
Según informó la Presidencia argentina, Saar fue recibido en la Casa Rosada por Milei y el canciller argentino, Pablo Quirno.
En el encuentro también participaron el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish; el embajador de Israel en Buenos Aires, Eyal Sela; el director general Adjunto para Latinoamérica y el Caribe de Israel, Amir Ofek; y el jefe de Gabinete de Política Exterior, Itai Bardov.
Saar también concurrió con una delegación empresarial que, según resaltó el propio canciller israelí, es una «expresión» de la «creencia» de Israel a «las audaces reformas económicas» de Milei y a «la economía de Argentina bajo su liderazgo».
Durante su visita a Argentina, el canciller israelí tiene previsto participar en actos conmemorativos en memoria de las víctimas de los ataques contra la embajada de Israel en Buenos Aires, en 1992, y contra la Asociación Mutual Israelita Argentina, en 1994.
Este miércoles, pronunciará un discurso en un evento por el 90 aniversario de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas, en presencia de funcionarios gubernamentales y miembros de la comunidad judía local.
El viaje del canciller representa la visita oficial israelí más importante desde la asunción de la Presidencia por parte de Milei en diciembre de 2023. EFE
nk/pd/cpy