The Swiss voice in the world since 1935

El candidato nacionalista y prorruso gana las presidenciales en el ente serbio de Bosnia

Zagreb, 23 nov (EFE).- Sinisa Karan, candidato del partido SNSD del ultranacionalista prorruso Milorad Dodik, ha ganado con el 50,9 % de los votos las elecciones presidenciales de este domingo en la República Srpska (RS), una de las dos entidades de Bosnia-Herzegovina, según el escrutinio, no definitivo, en el 93 % de los colegios.

Karan es el candidato respaldado por el secesionista Dodik para sustituirlo después de que el pasado agosto fuera sentenciado a seis años de inhabilitación para ejercer cargos públicos por no acatar las decisiones del alto representante internacional para el país, Christian Schmidt

Su rival, Branko Blanusa del principal partido opositor, el SDS, ganó un 47,81 % de los votos según esos datos, aún no oficiales, de la Comisión Electoral de Bosnia-Herzegovina.

Ya antes del anuncio de ese órgano, el gubernamental SNSD ya había proclamado la victoria de Karan, actual ministro de Tecnología de la RS.

El SDS acusó al partido gobernante de haber «robado la voluntad electoral de los ciudadano» y aseguró que tiene pruebas de diversas irregularidades, por lo que pidió la repetición de la votación en varias ciudades.

Después de que el SNSD lo proclamara ganador, Karan acusó al alto representante Schmidt de haber querido arrebatar al pueblo serbio el derecho a elegir a sus representantes.

«Schmidt y sus partidarios querían interrumpir el sistema de gobierno establecido que dura 30 años. No cedo. Continuaremos con aún más fuerza», anunció, y añadió que «el pueblo serbio dio hoy una respuesta contundente a cualquier extranjero, a cualquier usurpador».

Dodik aseguró que la votación ha reforzado su poder.

«Querían destituir a Dodik mediante un proceso injusto, ahora tienen dos Dodiks y nos tendrán que mirar a diario», dijo.

el dirigente serbobosnio lleva años amenazando con romper Bosnia, a la que califica de Estado fallido, independizar a la República Srpska y unirla a Serbia.

La República Srpska (serbia) y la Federación (croatas y musulmanes) forman Bosnia-Herzegovina desde el acuerdo de paz de Dayton que en noviembre de 1995 puso fin a la guerra civil de tres años que causó 100.000 muertos, el conflicto más sangriento de todos en los que se desintegró Yugoslavia.

Dodik ha descrito a los musulmanes como una fuerza destructiva contra los serbios de Bosnia. El líder ultranacionalista sigue negando el genocidio cometido por las tropas serbobosnias contra musulmanes en la ciudad de Srebrenica durante la guerra civil.EFE

vb/as/enb

(foto) (video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR