The Swiss voice in the world since 1935

El CERN aumenta su objetivo de reducción de emisiones a un 50 %

Ginebra, 13 nov (EFE).- El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) se ha fijado un objetivo de reducción de emisiones del 50 % con respecto a los niveles de 2030, frente a la anterior meta del 28 %, según su informe medioambiental publicado este jueves.

El documento indica que el CERN espera lograr este nuevo objetivo ayudado por una reducción del 60 % en el consumo de gas.

Por otro lado se buscará limitar el consumo de electricidad a 1,5 teravatios/hora al año en la cuarta fase operativa de su famoso colisionador de hadrones, prevista hacia 2030 después de un cierre para mantenimiento de unos cuatro años.

El CERN tiene previsto en ese año reconvertir y mejorar su actual acelerador de partículas, una estructura subterránea que discurre por territorio tanto suizo como francés, convirtiéndolo en un «colisionador de alta luminosidad».

Actualmente el consumo de su colisionador ronda 1 teravatio/hora al año, energía equivalente a la gastada por 250.000 hogares europeos en ese periodo.

El informe, cuarto que publica la prestigiosa institución científica (donde nació el sistema WWW, que hizo más accesible internet, o se descubrió el bosón de Higgs), muestra «medidas concretas hacia un futuro sostenible en la investigación científica», destacó un comunicado de la institución.

Otros objetivos resaltados por el informe son el de limitar el consumo de agua, aumentar la capacidad de retención de este líquido y mejorar la calidad de las aguas residuales.

El CERN prepara a más largo plazo la construcción de un colisionador tres veces mayor al actual, que podría empezar a operar en la década de los 40 de este siglo.

Según reveló el estudio de viabilidad publicado en marzo, será un anillo de 90,7 kilómetros de circunferencia, frente a los 27 kilómetros del actual, y costará unos 15.000 millones de francos suizos (16.200 millones de euros).

Con ese nuevo colisionador, la comunidad científica global busca aumentar el conocimiento de las leyes fundamentales del universo a través del estudio de la interacción de las partículas subatómicas, e incluso descubrir otras nuevas. EFE

abc/icn

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR