The Swiss voice in the world since 1935

El choque entre tradición y cremación obligatoria desata protestas en el suroeste de China

Pekín, 26 nov (EFE).- Centenares de personas protestaron en los últimos días en al menos dos localidades de la provincia china de Gizhou (suroeste) en rechazo a la imposición de la cremación obligatoria, una práctica que choca con las arraigadas tradiciones funerarias de las comunidades étnicas de la zona.

Varios vídeos difundidos en redes sociales occidentales como X -bloqueada en China- y comentarios en las plataformas chinas informaron de que las inusuales protestas ocurrieron durante el pasado fin de semana y enfrentaron a vecinos de la zona con funcionarios locales.

Los altercados, ocurridos en los poblados de Mushan y Shuitou, en el municipio de Shidong, se dieron después de que las autoridades empezaran a aplicar de forma estricta una directriz que exige la cremación de todos los fallecidos en áreas no pertenecientes a minorías étnicas.

Según los habitantes, hasta ahora la norma se aplicaba con laxitud y se permitían entierros conforme a costumbres locales.

Videos difundidos por la cuenta de X Yesterday Big Cat, que EFE no ha podido verificar de forma independiente, muestran a decenas de vecinos impidiendo a funcionarios exhumar un cadáver recién enterrado y, en otro caso, rodeando al vicejefe del condado después de que este presuntamente agrediera a una familiar del fallecido.

En una de las grabaciones, varios residentes increpan a los funcionarios gritando: “Si quieren desenterrar tumbas, empiecen por las de los ancestros de Xi Jinping”.

Según las dos únicas menciones a las protestas que EFE ha podido localizar en WeChat -semejante a Whatsapp, censurada en China-, publicadas en la cuenta Breaking Incident Tracker y en otra dedicada a sucesos locales, los vecinos acusaron a las autoridades de imponer la cremación sin una explicación clara, sin habilitar espacios donde guardar urnas y con un coste que consideran prohibitivo.

Los aldeanos aseguran que, pese a cremar el cuerpo, deben adquirir ataúdes porque no hay infraestructuras adecuadas para el depósito de cenizas.

Las comunidades Miao y Dong, muy presentes en la región, mantienen prácticas funerarias de fuerte arraigo -como entierros tradicionales, sepulturas en cavernas o rituales ancestrales- que otorgan un significado espiritual especial al descanso en tierra, lo que intensifica el rechazo a cambios percibidos como abruptos.

Las tensiones se agravaron en Mushan, donde centenares de personas se turnaron para vigilar un cementerio ante rumores de una “exhumación forzosa”.

En Shuitou, mientras, el vicejefe del condado prometió hacerse cargo de los gastos médicos de una mujer herida tras un forcejeo, antes de abandonar el lugar escoltado por agentes, según los vídeos.

Aunque la cremación obligatoria rige en Guizhou desde hace más de una década, la protesta, de varios días y con choques directos con funcionarios, es inusual en la China rural, donde este tipo de disputas rara vez trascienden redes sociales locales, en gran medida por la fuerte censura que implementa el gigante asiático en Internet.

Por ahora, las autoridades no han anunciado cambios en la política ni investigaciones sobre la actuación de sus funcionarios. EFE

gbm/lcl/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR