The Swiss voice in the world since 1935

El comercio exterior siguió creciendo en el tercer trimestre en muchas economías del G20

París, 21 nov (EFE).- El comercio exterior continuó creciendo en muchas de las economías del G20 en el tercer trimestre, en particular en las de la Unión Europea, en Argentina, en Brasil o en México, mientras que la situación fue contrastada en China.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicó este viernes unas estadísticas incompletas del comercio internacional por la ausencia de datos suministrados por Estados Unidos, de forma que no ofreció una cifra global para el G20 como hace otras veces.

La Unión Europea reforzó su comercio internacional en el tercer trimestre, con un incremento del 3,2 % de las exportaciones y del 2,9 % de las importaciones, en ambos casos subidas menos importantes que las constatadas en el segundo trimestre (del 4,8 % y del 6,3 %, respectivamente).

En el caso de China, la segunda potencia comercial mundial después de la UE, las exportaciones descendieron un 0,7 % entre julio y septiembre, mientras las importaciones progresaron un 3,8 %.

La evolución más espectacular en términos relativos fue la de Argentina, con un salto del 10,6 % de las ventas en el exterior en el tercer trimestre, y eso gracias básicamente a los productos agrícolas y petroleros. No obstante, hay que señalar que en el segundo trimestre sus exportaciones habían bajado un 2,9 %.

Las compras de Argentina en el exterior, por su lado, aumentaron un 4,5 % entre julio y septiembre, cuando habían disminuido un 2,4 % entre abril y junio.

Para Brasil, las exportaciones subieron un 4,3 % y las importaciones un 3,8 % por las compras de barcos, combustibles minerales y fertilizantes.

México aceleró en el tercer trimestre tanto el crecimiento de sus exportaciones (3,3 % tras 2,1 %), sobre todo por las entregas de máquinas mecánicas y eléctricas, como el de las importaciones (3,7 % tras 2,7 %).

En el este de Asia, Corea del Sur tuvo un fuerte alza tanto de las exportaciones (4,8 %) como de las importaciones, mientras que Japón sufrió un descenso tanto de las unas (-1,6 %) como de las otras (-2 %). EFE

ac/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR