The Swiss voice in the world since 1935

El Comité de las Regiones dice que el presupuesto de la UE fomenta los «Juegos del Hambre»

Bruselas, 17 jul (EFE).- La presidenta del Comité de las Regiones, Kata Tüttő, acusó este jueves a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de no entender la Política de Cohesión y haber presentado un presupuesto de la Unión Europea que fomenta los «Juegos del Hambre» entre las entidades locales y los agricultores.

En una entrevista a la red europea de agencias de prensa (European Newsroom), de la que forma parte EFE, Tüttö denunció así el borrador presupuestario para el periodo 2028-2034 que ayer presentó la Comisión Europea y que centraliza en los gobiernos la gestión de la mayor parte de los recursos, recorta la dotación de las ayudas agrícolas y multiplica la partida de seguridad y defensa.

Con un total de 2 billones de euros, prácticamente la misma cantidad del presupuesto actual, el Ejecutivo comunitario quiere reducir significativamente el número de programas e introducir como gran novedad un gran fondo de 865.000 millones de euros que aglutine las ayudas regionales y agrícolas, además de las de pesca y las destinadas a migración y gestión de fronteras.

Cada país contará con una asignación individual de ese fondo pero Bruselas solo realizará los desembolsos tras revisar cada uno de los planes nacionales y regionales que le deben presentar los Veintisiete, condicionados a una serie de reformas y compromisos.

Cuando den el visto bueno, cada gobierno tendrá flexibilidad para distribuir internamente los fondos como crea conveniente.

Con esa lógica, Von der Leyen «crea los ‘Juegos del Hambre'» porque «se le dice a las ciudades y a las regiones que luchen contra los agricultores y sus gobiernos nacionales para ver quién obtiene qué de ese gran contenedor», dijo la política húngara en alusión a la célebre saga cinematográfica.

Tüttő aseguró que el nuevo presupuesto «disuelve la Política de Cohesión» en un megafondo «monstruoso», de tal forma que esta partida tradicional de los fondos europeos que ha servido para reducir las desigualdades entre las regiones europeas «pierde su principal papel».

Von der Leyen «no entiende la Política de Cohesión» y quiere «reescribir los tratados europeos», afirmó la presidenta del Comité de las Regiones, antigua vicealcaldesa de Budapest entre 2019 y 2024.

«La Política de Cohesión es una herramienta de estabilización a largo plazo y tiene que seguir siendo una política independiente, no parte de un paquete que se somete a los ‘Juegos del Hambre’ en los Estados miembros», insistió Tüttö.

La política búlgara evitó hablar sobre las cifras del presupuesto «porque hay mucha confusión» y porque «si empezamos a negociar las cifras y aceptamos la lógica de pensamiento, perderemos la Política de Cohesión».

Para evitarlo, Tüttö dijo que «necesitamos a los alcaldes de las grandes ciudades, necesitamos a las islas, necesitamos las zonas de montaña, necesitamos a los gobiernos nacionales y necesitamos al Parlamento Europeo» aunando fuerzas.

En este sentido, recordó que catorce países de la UE -España, Bulgaria, República Checa, Grecia, Croacia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovenia y Eslovaquia- enviaron una carta a la Comisión Europea pidiendo que se asignen fondos propios a la Política de Cohesión. EFE

drs/cat

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR