El Congreso de El Salvador autoriza al Gobierno emitir deuda por 344 millones de dólares
San Salvador, 11 nov (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el partido oficialista Nuevas Ideas (NI), autorizó este martes al Gobierno del presidente Nayib Bukele la emisión de deuda por hasta 344 millones de dólares para «fortalecer las capacidades financieras del Estado» y «atender diferentes y emergentes obligaciones generales del Estado».
El decreto, aprobado por 57 votos de los 60 diputados, indica que los recursos se obtendrán por medio de títulos valores de crédito que «serán colocados indistintamente en mercados nacionales como internacionales».
«Los recursos que resulten de las operaciones mandatadas podrán destinarse en el transcurso del presente año o de los siguientes ejercicios fiscales para atender prioridades estratégicas del gobierno. Obligaciones generales del Estado que en sus distintas formas requieren fuentes de liquidez, transferencia varias o para apoyar necesidades en sectores sociales, ambientales y económico», indica el decreto legislativo aprobado.
La autorización de los títulos valores no contó con el apoyo de los diputados de oposición y la parlamentaria Claudia Ortiz, del partido minoritario VAMOS, señaló que «se han adquirido préstamos para el funcionamiento del Estado por casi más de 900 millones de dólares».
«Hoy se viene a aprobar esta autorización para que el Estado vaya a buscar títulos valores, es decir se endeude en los mercados financieros internacionales o nacionales porque necesita dinero para funcionar», apuntó durante su intervención en la sesión plenaria.
Ortiz expresó que el Gobierno salvadoreño «adquiere más y más deuda, mientras tanto menos transparencia, menos rendición de cuentas, menos espacios para la participación ciudadana».
Añadió que «este Gobierno se ha endeudado más de lo que se endeudaron gobiernos anteriores en 20 años», el «endeudamiento es incontrolado y sin transparencia», agregó.
Autorización de nuevo préstamo
El Congreso también autorizó al Ministerio de Hacienda la suscripción de un préstamo por 170 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el programa de regeneración urbana y revitalización sostenible de los mercados municipales de las localidades de Santa Tecla y La Libertad para «mejorar el acceso a servicios públicos de calidad».
El préstamo tiene un plazo hasta 25 años, de acuerdo el decreto legislativo leído en la plenaria.
El Gobierno del presidente Bukele ha seguido adquiriendo deuda a pesar de que, en septiembre del año pasado, afirmó que el país «ya no gastará más de lo que produce anualmente». EFE
sa/rao/cpy