
El Congreso de Honduras ratifica al fiscal general al finalizar una confrontación entre partidos
El Congreso de Honduras ratificó la noche del miércoles al fiscal general que había sido impuesto interinamente por el oficialismo en noviembre pasado, poniendo así fin a una confrontación entre las bancadas de los tres partidos mayoritarios.
Con una votación de 111 a favor, fue ratificado en el cargo el abogado Johel Zelaya, quien había sido impuesto interinamente el 2 de noviembre por una junta de ocho diputados, mayoritariamente integrada por miembros del oficialista partido Libertad y Refundación (Libre, izquierda).
En la votación de la noche del miércoles, Libre cedió la fiscalía adjunta al opositor Partido Liberal (PL, derecha) que nombró en el cargo al abogado Marcio Cabañas, quien sustituyó al interino también impuesto el 2 de noviembre, Mario Morazán.
En su periodo legislativo regular del 2023, el Congreso no había podido elegir a sus sustitutos por disputas entre dos bloques de diputados del oficialismo por un lado y la oposición por el otro, que individualmente carecían de la mayoría necesaria para designarlos.
Libre llegó a alcanzar 52 votos y tres partidos de oposición sumaron 74, pero la elección requería de 86 votos, dos terceras partes de los 128 diputados.
Las bancadas de Libre y dos partidos mayoritarios de oposición llegaron a ponerse de acuerdo distribuyéndose otros cargos en el Consejo Electoral, Tribunal Superior de Cuentas, Instituto de Acceso a la Información y la Unidad de Política Limpia encargada de supervisar las fuentes de financiamiento durante las campañas políticas.
El nombramiento de los fiscales era exigido a Honduras por Estados Unidos, que criticó la designación de los interinos.
nl/ag