
El Congreso paraguayo construirá un obelisco para conmemorar a los ‘Héroes del Chaco’
Asunción, 30 jul (EFE).- El presidente del Congreso de Paraguay, Basilio Núñez, anunció este miércoles que el Gobierno autorizó, vía decreto, la construcción de un obelisco de 40 metros de altura para conmemorar a los ‘Héroes del Chaco’, los combatientes de la guerra que el país libró contra Bolivia entre 1932 y 1935.
Núñez confirmó a medios locales que el obelisco se erigirá como parte de un conjunto de obras que recibirá un presupuesto total de 4.280 millones de guaranís (unos 578.000 dólares).
«Estamos cumpliendo 90 años de la paz del Chaco», dijo Núñez sobre el cese de la guerra el 12 de junio de 1935, si bien el tratado final de paz y límites se rubricó tres años después, el 21 de julio de 1938.
Un decreto de la Presidencia, aprobado el 28 de julio, autoriza el aumento del presupuesto del Congreso para adquirir equipos de transporte, refacción de edificios, construcción y fiscalización «del nuevo bloque del edificio del Centro Cultural de la República El Cabildo y construcción de Obelisco conmemorativo Héroes del Chaco».
El senador Colym Soroka, promotor de la iniciativa, explicó que el obelisco tendrá 40 metros de altura y estará acompañado por estatuas a soldados «en honor a los hombres que han dejado su vida».
El obelisco estará situado al ingreso del Puente Héroes del Chaco, sobre el río Paraguay, que conecta Asunción con el territorio del Chaco, según versiones periodísticas.
Paraguay se enfrentó a Bolivia en la guerra del Chaco, entre 1932-1935, que se saldó con la muerte de 33.000 soldados paraguayos y 50.000 bolivianos, según los historiadores.
En Asunción, además, el principal estadio del país lleva el nombre de Defensores del Chaco, como un homenaje a los combatientes del que se considera el mayor conflicto bélico de Suramérica en el siglo XX. EFE
ja/lb/gbf