
El DAX 40 cae un 2,66 % arrastrada por Wall Street y reajustes arancelarios de EE. UU.
Berlín, 1 ago (EFE).- El principal selectivo de la Bolsa de Fráncfort, el DAX 40, se desplomó este viernes hasta los 23.425,97 puntos, arrastrado por los números rojos con que abrió Wall Street y los reajustes arancelarios del presidente estadounidense, Donald Trump, que llevarán a que el acuerdo negociado con la UE entrará en vigor una semana más tarde de lo previsto inicialmente.
El índice selectivo de la Bolsa de Fráncfort cayó un 2,66 %, hasta 23.425,97 puntos, por debajo de los 24.065,47 puntos con los que cerró el jueves.
El selectivo tecnológico TecDAX sufrió una pérdida del 2,36 % hasta los 3.760,71 puntos, mientras que el MDAX de las medianas empresas se dejó un 2,22 % hasta los 30.317,29 puntos.
Tras reflejar inicialmente la decepción causada por el acuerdo arancelario, el DAX 40 se recuperó el martes, aliviado por el hecho de que al menos se hubiese evitado una escalada y se fuese a reducir la incertidumbre.
Posteriormente la contracción del PIB alemán en el segundo trimestre y, sobre todo, los malos resultados de grupos automovilísticos como BW o Mercedes-Benz dominaron el resto de la semana.
Trump publicó este jueves dos órdenes ejecutivas, por las que se amplían los gravámenes a ciertos países, se reducen a otros y se retrasa el plazo de entrada en vigor de los aranceles del 1 al 7 de agosto.
La imprevisibilidad de la política de Trump y la consiguiente incertidumbre lastró este viernes a Wall Street, arrastrada también por la caída del gigante de las ventas por internet Amazon, cuyos resultados no estuvieron a la altura de las expectativas.
Según los primeros cálculos de economistas germanos, los aranceles de EE.UU. podrían restar a la economía de Alemania entre un 0,1 % y 0,2 % del PIB en el plazo de un año, lo que podría acarrear pérdidas de más de 9.000 millones de euros en los sectores más afectados como el automovilístico, la industria manufacturera y farmacéutica.
Entre las empresas ganadoras del día destacaron la química Bayer, que ganó un 2,82 % hasta 28,12 euros, mientras que la energética E.ON subió un 0,25 % hasta 16 euros.
En el extremo contrario, el fabricante de camiones Daimler Truck se desplomó un 8,71 % hasta 39,10 euros.
La tecnológica Siemens cedió un 5,31 % hasta 212,95 euros y la cementera Heidelberg Materials un 4,96 % hasta 192,45 euros. EFE
cph/psh