
El Ejército mata a 24 yihadistas en operaciones antiterroristas en el noreste de Nigeria
Lagos, 10 jul (EFE).- El Ejército de Nigeria mató al menos a 24 yihadistas del grupo Boko Haram y de su escisión, el Estado Islámico de la Provincia de África Occidental (ISWAP), en una serie de operaciones antiterroristas llevadas a cabo en el noreste del país entre el 4 y el 9 de julio, informaron las Fuerzas Armadas.
En un comunicado difundido en la red social X, el Ejército indicó que tropas de la Operación Hadin Kai -puesta en marcha en 2021 para combatir el yihadismo en el noreste del país- llevaron a cabo el operativo durante cinco días, con el apoyo de miembros de la Fuerza Conjunta Civil (CJTF, en inglés), una milicia que respalda al Ejército nigeriano en su lucha contra el terrorismo.
Las operaciones se desarrollaron en localidades como Patari, en los alrededores del bosque de Sambisa, así como en Konduga, Ngoshe y Bula Marwa -todas en el estado nororiental de Borno-, además de Madagali, en el estado vecino de Adamawa.
“La neutralización de 24 insurgentes con apoyo aéreo directo demuestra la determinación de la Operación Hadi Kai de mantener la presión sobre los terroristas y crear un entorno favorable para la actividad socioeconómica en la región”, afirmó el capitán Reuben Kovangiya, director interino de Relaciones Públicas del Ejército, en otro comunicado recogido este jueves por medios locales.
Durante la operación, las Fuerzas Armadas lanzaron múltiples emboscadas contra miembros de Boko Haram e ISWAP y aseguraron haber frustrado un intento de infiltración en un campamento de desplazados en la localidad de Konduga, en Borno.
En cada intervención, según el Ejército, se recuperaron armas, municiones, vehículos y suministros logísticos pertenecientes a los terroristas.
El noreste de Nigeria sufre ataques de Boko Haram desde 2009, una violencia que se intensificó en 2016 con la aparición del ISWAP.
Ambos grupos intentan imponer un Estado islámico en Nigeria, un país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiano en el sur.
Según datos gubernamentales y de Naciones Unidas, Boko Haram y el ISWAP han causado más de 35.000 muertes y forzado a unos 2,7 millones de personas a abandonar sus hogares, principalmente en Nigeria, pero también en países vecinos como Camerún, Chad y Níger. EFE
bb-aam/pga/pa/jgb