El escritor Sansal, tras 1 año en prisión en Argelia: Ahora mido cada una de mis palabras
París, 23 nov (EFE).- El franco-argelino Boualem Sansal, de 81 años y enfermo de cáncer, reconoció este domingo que el año en prisión que acaba de pasar en Argelia le ha cambiado porque ahora mide «cada una» de sus palabras y aseguró que le «sorprendió» la crucial mediación de Alemania para su liberación.
«Mi libertad de palabra es ahora más restricta, yo soy una persona principalmente que digo las cosas a las claras y ahora mido cada una de mis palabras», manifestó al canal France 2 Sansal, en una de las primeras entrevistas que da en Francia tras su liberación el 12 de noviembre indultado por el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune.
Sansal, galardonado con el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa y conocido por sus opiniones contra el islamismo, atribuyó su encarcelamiento al empeoramiento de las relaciones franco-argelinas desde que el presidente francés, Emmanuel Macron, reconociese en 2024 la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental.
Argelia aprovechó, no obstante, unas declaraciones del propio Sansal en una revista en las que hablaba de la historia de la soberanía marroquí para arrestarlo cuando estaba de visita y condenarlo a cinco años de prisión por, entre otros cargos, «atentar contra la unidad nacional».
El escritor aseguró además que va «bien» de su cáncer de próstata y que está siendo tratado de «manera estupenda».
Precisamente, la enfermedad fue el principal argumento para que Alemania, que jugó un papel de intermediación, convenciese a Tebboune del indulto. «No me lo esperaba para nada», asumió Sansal, sobre la crucial intervención de Berlín, adonde fue transportado directamente desde Argel para tratarse del cáncer.
«Creo que ellos (Alemania) entraron en juego para que este caso no fuese visto como un fracaso para Argelia», señaló.
Sansal, naturalizado francés en 2024, también se solidarizó con otro francés encarcelado en Argelia, el periodista deportivo Christophe Gleizes, condenado a siete años de prisión. EFE
atc/fpa