The Swiss voice in the world since 1935

El explorador de gobierno ultima su informe sobre una posible coalición en Países Bajos

La Haya, 10 nov (EFE).- El explorador de gobierno neerlandés Wouter Koolmees ultima este lunes las reuniones con líderes políticos antes de elaborar su informe sobre el rumbo que tomarán las negociaciones para formar ejecutivo en Países Bajos, tras una nueva ronda de consultas con partidos de derechas, a quienes volvió a reunir antes de presentar sus conclusiones.

Koolmees, designado la semana pasada para explorar las posibles combinaciones de coalición después de las elecciones legislativas del 29 de octubre, aseguró hoy tener ya «una idea» clara de cómo será su consejo, aunque evitó ofrecer avances sobre su contenido. «No lo voy a contar», dijo a la prensa al término de las reuniones, sin confirmar si su propuesta será «sorprendente».

El informe, que se espera para este martes alrededor de las 19:00 hora local (18.00 GMT), recogerá las posturas de los principales partidos sobre la formación de una nueva mayoría y las exclusiones mutuas que han marcado el proceso hasta ahora.

A partir de ese documento, el nuevo Parlamento, que tomará posesión el miércoles, debatirá el jueves los pasos a seguir y designará a la persona que dirigirá la siguiente fase, ya sea otro explorador o un mediador encargado de negociar una coalición concreta.

El liberal progresista Rob Jetten (D66), cuyo partido ganó las elecciones con 26 de los 150 escaños parlamentarios, insistió hoy en la necesidad de pasar «a la fase de contenido» y abordar los grandes temas que dividen a los partidos. «No debemos seguir dando vueltas, sino trabajar en la confianza mutua», subrayó, reiterando su objetivo de alcanzar un «gobierno con mayoría».

Desde el bloque liberal de derechas, la líder del VVD, Dilan Yesilgoz, afirmó que «no hay ningún problema» por parte de su formación y que aún es posible tener un nuevo gobierno «antes de Navidad». Yesilgoz defiende una coalición con D66, el democristiano CDA y el euroescéptico JA21, y rechaza incluir a la alianza de ecologistas y socialdemócratas GL-PvdA, a la que considera “demasiado” de izquierdas.

Henri Bontenbal (CDA) aseguró que su partido «mantiene una postura constructiva» y que «el problema no está» en él.

Los desencuentros entre liberales y progresistas son el principal obstáculo para avanzar hacia una coalición de cuatro partidos (D66, VVD, CDA y GL-PvdA) con mayoría garantizada de 86 escaños, a diferencia de la opción que quiere el VVD, y que incluiría a los populistas de JA21, en lugar de la izquierda ecologista, pero que necesitaría un quinto partido para alcanzar mayoría.

Koolmees aún prevé este lunes hacer «unas cuantas llamadas» para «contrastar algunas cosas con varios interlocutores», y mantener una conversación con la presidenta del Senado, antes de cerrar su informe. El propio explorador reconoció la semana pasada que ve «bloqueos y grandes diferencias de fondo» y consideró «poco probable» que haya un nuevo gabinete formado antes de las fiestas navideñas.

La composición del nuevo Parlamento -150 escaños divididos entre 15 partidos- hace difícil alcanzar una mayoría de 76 escaños, mientras que, en el Senado, la Cámara que tiene la última palabra sobre las reformas legales, la situación es aún más complicada, así que la coalición que logre mayoría parlamentaria, no tendrá probablemente mayoría en el Senado y deberá negociar apoyo puntual para sus proyectos de ley. EFE

ir/ahg/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR