
El fútbol peruano cerró una semana histórica en la Copa Libertadores y la Sudamericana
Lima, 25 abr (EFE).- El fútbol peruano selló una semana soñada luego de que los equipos nacionales que participan en la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana lograran, entre el martes y el último jueves, tres victorias y tres empates que les permitieron alcanzar una invicto histórico en las competencias internacionales.
Estos resultados han generado una explosión de euforia y optimismo entre los aficionados, analistas y la prensa especializada local, que esperan que sean un signo de la recuperación de un fútbol acostumbrado a participaciones discretas desde hace varias décadas, luego de haber sido protagonista en el contexto sudamericano hasta la década de los años 90.
«Desde el 2017 se juegan ambos torneos en paralelo o desde el 2021 que la Sudamericana tiene fase de grupos, nunca se ha visto que todos los equipos peruanos que compiten terminen invictos la misma semana», destacó este viernes el diario El Comercio.
El rotativo agregó que «lo más cercano se vivió en el 2021, cuando tres de los cuatro equipos que jugaban torneos internacionales lograron empates».
Durante este semana se vio las victorias, en la Libertadores, de los dos equipos más populares del fútbol peruano, ya que el pasado martes el Alianza Lima sumó un 3-2 sobre el Talleres argentino, y el Universitario de Deportes derrotó por 0-1 al Barcelona ecuatoriano.
Ese mismo día, el Melgar de Arequipa derrotó por 1-0 al Puerto Cabello venezolano, en un partido de la Sudamericana.
El miércoles, el Atlético Grau logró un empate de 1-1 in extremis con el Sportivo Luqueño paraguayo, también por la Sudamericana, mientras que este jueves el Cienciano selló un 2-2 en los minutos añadidos del partido que jugó como visitante frente al Deportes Iquique chileno.
La cereza del pastel la puso el Sporting Cristal, que en un partido de la Libertadores también alcanzó un 2-2 en su visita al Cerro Porteño paraguayo, en el debut en su banquillo del entrenador brasileño Paulo Autuori.
«Los equipos peruanos deben acostumbrarse a que en casa no se pierde, como lo han hecho Alianza, Melgar y Grau (que jugó en el Monumental de Lima), y a saber robar puntos de visita, como lo lograron Universitario en Guayaquil, Cristal en Asunción y Cienciano en Iquique», sostuvo El Comercio.
El rotativo destacó que Alianza no ganaba por fase de grupos en casa desde el 2012, mientras que Universitario rompió una racha de 15 años sin vencer fuera de casa.
Además, la victoria de la U fue la primera de un equipo peruano frente al Barcelona en Guayaquil e implicó un triunfo tras 55 años del equipo crema en Ecuador.
El diario deportivo Depor añadió, por su parte, que Alianza Lima, Universitario y Sporting Cristal «repitieron lo sucedido en 2010: que los tres equipos peruanos no pierdan en la misma jornada de la Copa Libertadores».
«Para repetir una jornada con invicto peruano en Copa Libertadores, tenemos que remontarnos a la edición del 2010. Por la fecha 2, Alianza Lima, Universitario de Deportes y Juan Áurich sacaron los tres puntos», detalló.
A su turno, el también deportivo Ovación destacó que «la tercera jornada de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana 2025 será inolvidable».
«Los seis equipos del fútbol peruano lograron sumar, haciendo un total de 12 puntos de 18 posibles», anotó.
La emisora Exitosa sostuvo, por su parte, que el pasado martes «pasará a la historia del fútbol peruano», ya que fue la primera vez que la U y Alianza Lima «consiguieron triunfar en la Copa Libertadores el mismo día».
«Los ‘compadres’ sueñan con lograr la clasificación a los octavos de final del certamen», añadió.
El diario oficial El Peruano también se sumó a la euforia generada por estas actuaciones y destacó las victorias en la Libertadores del Alianza y Universitario, a la que sumó la del Melgar en la Sudamericana, en «una jornada histórica para el fútbol peruano (que) se vivió en la tercera fecha». EFE
dub/lm