
El fin del obispo Mulakkal en la India: de acusado por violación a verse con el papa
Nueva Delhi, 2 jun (EFE).- El obispo indio Franco Mulakkal renunció ayer a su cargo tras un lustro bajo el escrutinio desde que fuera acusado en 2018 de violar a una monja, un caso que comportó su breve suspensión por el Vaticano, aunque fue posteriormente absuelto por un tribunal, y que llevó al propio prelado a reunirse con el papa.
«El papa Francisco ha aceptado mi carta de renuncia como obispo de Jalandhar, que escribí después de discusiones detalladas con mis superiores. Agradezco a todos los que estuvieron a mi lado y oraron por mí mientras atravesaba un período turbulento en los últimos años», informó Mulakkal en un breve video, según el medio indio The Indian Express.
Mulakkal de 59 años nació en el estado sureño de Kerala, se ordenó como sacerdote en 1990 y fue nombrado en 2013 como obispo de la ciudad de Jalahandar, en el noroccidental Punjab, cargo que ostentó hasta su dimisión, aceptada ayer por el Vaticano.
Una renuncia buscada «por el bien de la diócesis» de Jalandhar, según informó la Nunciatura Apostólica del Vaticano en la India en un comunicado recogido por el mismo medio.
Aunque la nunciatura remarca que esto no constituye una sanción, señala que «se ha solicitado la renuncia» del padre Mulakkal no como una medida disciplinaria impuesta sobre él, sino «como pro bono Ecclesiae, especialmente por el bien de la diócesis que necesita un nuevo obispo”, dijo.
Menciona además «la todavía ‘situación divisiva» sobre la acusación contra Mulakakal.
Esta decisión se produce tras un controvertido lustro en el que el ya obispo emérito se enfrentó al escrutinio de la comunidad cristiana tras ser acusado en 2018 de haber violado a una monja en repetidas ocasiones entre 2014 y 2016.
Las presuntas violaciones tuvieron lugar durante varias visitas de Mulakkal al convento del que formaba parte la religiosa, en Kerala, integrado en la diócesis de Jalandhar.
Tras la denuncia de la víctima, Mulakkal llegó a ser detenido y permaneció en custodia policial durante varias semanas, antes de obtener la libertad bajo fianza.
La acusación despertó protestas por parte de la comunidad cristiana de la India, especialmente en Kerala, de mayoría hindú, pero donde un 18 % de sus habitantes son cristianos.
Además, desencadenó la suspensión de Mulakkal por el Vaticano en septiembre de 2021, a petición del propio obispo, que en enero de 2022 fue finalmente declarado inocente por un tribunal indio.
Una vez absuelto, y pese a que el veredicto de la corte fue recurrido por la monja, Mulakkal se entrevistó el pasado febrero con el papa Francisco en el Vaticano, quién compartió su alegría por la victoria en el caso, según informaron fuentes de la Santa Sede a la agencia de noticias india PTI.
Un encuentro que, sin embargo, el Vaticano no confirmó.
Y es que el caso que afrontó el obispo se integra en la amplia ola de casos de abusos sexuales que afronta en los últimos años la Iglesia Católica, y de los que están acusados cientos de sus sacerdotes en múltiples países.EFE
hbc/igr/cg
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.