The Swiss voice in the world since 1935

El gigante hongkonés CK Hutchison amplía su terminal clave del Pacífico mexicano

Hong Kong, 26 nov (EFE).- Hutchison Ports, la división portuaria del conglomerado hongkonés CK Hutchison Holdings, destinará 3.470 millones de pesos mexicanos (188,7 millones de dólares) a la segunda fase de ampliación de su terminal de contenedores en Lázaro Cárdenas, el principal puerto del Pacífico mexicano y una de las arterias clave del comercio Asia-América del Norte.

La inversión, que representa el 40 % del total privado comprometido para el recinto michoacano hasta 2028 según la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), incluye la electrificación completa de grúas pórtico y patio desde el primer trimestre de 2024.

La terminal, concesionada en 2003, abarca 122 hectáreas y cerrará 2025 con cerca de 1,55 millones de TEU, el 29 % del movimiento nacional de contenedores, según datos de Nikkei Asia.

México se consolida como el mayor mercado latinoamericano del grupo, que opera 53 terminales en 24 países y superó los 89 millones de TEU globales en 2024.

El país alberga cuatro de las siete instalaciones del grupo en la región, según el último informe del Center for Strategic and International Studies (CSIS).

La ampliación coincide con el desembarco masivo de vehículos eléctricos chinos: entre junio y octubre recalaron cuatro buques de BYD en la terminal Ro-Ro de Lázaro Cárdenas, que ejecuta obras para elevar un 20 % su capacidad anual hasta 2026, reforzando el corredor comercial México-Asia en un momento de reconfiguración de cadenas de suministro globales.

El proyecto, sin embargo, se inserta en un contexto de elevada sensibilidad geopolítica y de seguridad.

Hutchison Ports controla también las dos terminales del Canal de Panamá (Balboa y Cristóbal), renovadas en 2022 y señaladas por el presidente estadounidense, Donald Trump, como ejemplo de “influencia china” sobre la ruta interoceánica.

El CSIS identifica 37 puertos latinoamericanos con participación china y alertó sobre su posible uso por redes criminales transnacionales mediante corrupción.

El mismo centro de estudios estima que un bloqueo prolongado de ese recinto generaría pérdidas diarias superiores a 130 millones de dólares para la economía estadounidense.

Un informe de 2023 de la International Coalition Against Illicit Economies sostiene que tanto Lázaro Cárdenas como Manzanillo operaban en 2020 bajo influencia efectiva del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para el ingreso de precursores químicos asiáticos.

La matriz del grupo Hutchison Holdings Limited nació en 2015 de la fusión de Cheung Kong Holdings y Hutchison Whampoa.

Cotiza en la Bolsa de Hong Kong y mantiene un accionariado diversificado. Además de la familia Li como principal referencia, incluye inversores institucionales de Hong Kong (Da Cheng Management), Estados Unidos (BlackRock Fund Advisors, Diversified Trust), Reino Unido (BlackRock Advisors), Alemania (DJE Kapital) e Islas Caimán (Maples Fund Services). EFE

msc/gbm/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR