The Swiss voice in the world since 1935

El Gobierno argentino defiende su reacción ante la «catástrofe» por fentanilo contaminado

Buenos Aires, 27 ago (EFE).- El jefe de Gabinete de ministros de Argentina, Guillermo Francos, defendió este miércoles las medidas tomadas por el Gobierno ante la «catástrofe sanitaria» por fentanilo contaminado, que se ha cobrado la vida de al menos 87 personas en Argentina.

En su comparecencia ante el pleno de la Cámara de Diputados, Francos afirmó que esta «catástrofe sanitaria» es un «suceso que está siendo investigado a partir de una denuncia iniciada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), donde el Ministerio de Salud impulsó la investigación y aportó pruebas».

La causa judicial por el fentanilo contaminado se inició el 12 de mayo pasado, después de que el Hospital Italiano de la ciudad bonaerense de La Plata detectara un brote de infecciones intrahospitalarias que no respondían a causas habituales.

El fentanilo, un potente opiáceo sintético, usado como analgésico y anestésico, fue administrado a pacientes en unidades de cuidados intensivos (UCI) de al menos una veintena de centros médicos en distintos puntos del país.

Estudios posteriores del estatal Instituto Malbrán confirmaron que las bacterias aisladas en las muestras tomadas a los pacientes infectados coincidían genómicamente con las que fueron detectadas en las ampollas de fentanilo incautadas en Laboratorio Ramallo y HLB Pharma, empresas propiedad de Ariel García Furfaro, detenido el pasado 20 de agosto por la Justicia.

La semana pasada, el juez a cargo del caso, Ernesto Kreplak, comenzó a investigar «posibles responsabilidades derivadas de omisiones y/o connivencias que pudieran existir en los órganos de control» del Gobierno de Javier Milei en la causa del fentanilo contaminado, por lo que resolvió revocar el rol de parte querellante del Ministerio de Salud de Argentina.

Al detallar las acciones del Gobierno en este caso, Francos sostuvo que el Instituto Malbrán «funciona como perito central para la investigación» y resaltó que «el avance de la causa ha generado la prisión preventiva del dueño del laboratorio HLB».

Indicó además que el Ministerio de Salud ha iniciado un sumario administrativo y, de manera preventiva, dispuso la salida de Gabriela Mantecón Fumadó de su cargo de directora del Instituto Nacional de Medicamentos «tras detectarse una dilación presuntamente injustificada en el procedimiento de inspección del laboratorio» involucrado en el caso.

Además de comparecer este miércoles ante la Cámara Baja, Franco presentó un informe por escrito en el que, entre otros asuntos, detalla las acciones del Gobierno ante el caso del fentanilo contaminado. EFE

nk/pd/rod

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR