El Gobierno británico subirá impuestos para recaudar cerca de 30.000 millones de euros
Londres, 26 nov (EFE).- El Gobierno laborista británico anunció este miércoles una subida generalizada de impuestos, aunque no el de la renta, que le permitirán recaudar unos 26.000 millones de libras (casi 30.000 millones de euros) hasta 2029-30, como parte de su plan para reducir el abultado déficit y la deuda neta.
La ministra de Economía, Rachel Reeves, presentó ante el Parlamento su plan presupuestario, que supone que los ingresos fiscales del Reino Unido equivaldrán al 38 % del producto interior bruto (PIB) en 2030-31, un máximo histórico.
Antes de su intervención ante los diputados, se filtraron, por un «error técnico» que se investiga, las previsiones económicas de la Oficina de responsabilidad presupuestaria (OBR, en inglés) -que supervisa las finanzas públicas-, la cual ahora predice que el PIB crecerá este año un 1,5 %, por encima del 1 % estimado en marzo.
No obstante, el organismo rebajó las previsiones para los años siguientes, de modo que se espera que la economía nacional crezca un 1,4 % en 2026 y 1,5 % entre 2027 y 2029, frente al 1,9 %, 1,8 %, 1,7 % y un 1,8 % pronosticados anteriormente.
La ministra confirmó que no subirá el impuesto sobre la renta, algo que habría violado el manifiesto electoral de la formación gobernante.
Sin embargo, el Gobierno extenderá hasta 2030-31 la congelación del umbral de ingresos a partir del cual se empieza a pagar, lo que arrastrará a más contribuyentes al sistema y significará una recaudación adicional de 8.000 millones de libras (9.120 millones de euros).
Gravamen a vivienda, bebidas azucaradas y apuestas
También reveló que el Ejecutivo elevará el impuesto municipal sobre la propiedad a las viviendas con un valor superior a los 2 millones de libras (2,3 millones de euros), ampliará la tasa sobre las bebidas azucaradas e impondrá una nueva sobre vehículos eléctricos a partir de 2028.
También incrementará de un 21 a un 40 % el gravamen sobre los juegos por internet y de un 15 a un 25 % el de las apuestas digitales, al tiempo que gravará ciertas aportaciones a los planes de pensiones, con lo que podrá ingresar 4.700 millones de libras (unos 5.360 millones de euros) más.
Reeves aseguró que se podrán ahorrar unos 4.900 millones de libras (unos 5.600 millones de euros) hasta 2031 con una mejora de la eficiencia administrativa.
En los últimos días, el Ejecutivo laborista, que llegó al poder en julio de 2024, ya adelantó que congelará las tarifas ferroviarias en Inglaterra por primera vez en 30 años, asegurará el crecimiento de la pensión estatal y abordará el fraude en la solicitud de prestaciones sociales para recuperar unos 1.200 millones de libras (unos 1.368 millones de euros) hasta 2031.
Además, planea subir más de un 4 %, hasta 12,71 libras (cerca de 14,50 euros) por hora, el salario mínimo nacional, en un gesto hacia los sindicatos, principales donantes del laborismo.
En una medida para aplacar a sus colegas laboristas, que temen un deterioro de los servicios públicos, Reeves, primera mujer en la Cancillería del Exchequer, anunció además que el próximo abril se revertirá el tope a las ayudas sociales más allá del segundo hijo, medida adoptada por los conservadores.
En base al plan gubernamental, que ahora será debatido y votado en la Cámara de los Comunes -donde el Partido Laborista tienen mayoría-, la OBR calcula que el Gobierno alcanzará un superávit presupuestario de 24.600 millones de libras (más de 28.000 millones de euros) para 2030-31, en línea con sus normas autoimpuestas de disciplina fiscal.
Previamente, el déficit anual aumentará entre 2026 y 2028, hasta situarse en la senda del superávit a partir de 2028-29, de acuerdo con el organismo.
Reeves sostiene que los ajustes impositivos son necesarios para cumplir las reglas fiscales que ella misma ha marcado para tranquilizar a los mercados, las cuales le exigen lograr un superávit presupuestario para el fin de la legislatura y garantizar que la deuda neta caiga cada año. EFE
jm/fjo/lar
(vídeo)(foto)