
El Gobierno cubano crea un Instituto de Información y Comunicación Social
La Habana, 24 ago (EFE).- El Consejo de Estado de Cuba aprobó la creación del Instituto de Información y Comunicación Social con la misión de conducir y controlar la política de la comunicación social del Estado y el Gobierno, según el Decreto-Ley 41 publicado este martes.
El nuevo organismo sustituye al Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) y también dependerá de la administración central del Estado.
El texto publicado en la Gaceta Oficial Ordinaria número 96 dispone que el Instituto de Información y Comunicación Social tendrá entre sus funciones proponer «el perfeccionamiento de la política de la comunicación social» del país y contribuir a «fomentar la cultura del diálogo y el consenso en la sociedad cubana».
Argumenta la necesidad de su creación y la extinción del ICRT debido a la ausencia de un organismo que «conduzca y controle el sistema de comunicación social para fortalecer la institucionalidad del país».
De acuerdo con el Decreto-Ley -en vigor a partir de su publicación en la Gaceta Oficial- el Consejo de Ministros, dentro de los 30 días posteriores esta fecha, establecerá las funciones específicas, estructura y composición del recién creado instituto.
En opinión del presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), Ricardo Ronquillo, el instituto debe contribuir a resolver «los problemas estructurales de la prensa y la comunicación en la sociedad cubana», así como a facilitar «el avance hacia nuevos modelos de prensa y de comunicación públicas».
Ronquillo -citado por el periódico oficial Granma- dijo que de esa institución también se espera que ofrezca «coherencia» al cumplimiento de la Política de Comunicación del Estado y del Gobierno», aprobada en 2018 y que reconoce a la información como un bien público y un derecho ciudadano. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.