The Swiss voice in the world since 1935

El Gobierno de la japonesa Takaichi nace con uno de los mejores índices de aprobación

Tokio, 23 oct (EFE).- El Gobierno de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, cuenta con uno de los mayores índices de aprobación popular registrados en el inicio de un Gabinete, con hasta el 71 % según la encuesta publicada este jueves por el diario conservador Yomiuri.

El sondeo, realizado a nivel nacional entre el martes y el miércoles, el mismo día de la toma de posesión de Takaichi y la jornada siguiente, arroja el quinto mejor resultado entre las encuestas de este tipo realizadas inmediatamente después de la formación de un Gabinete por parte de este periódico.

Japón no cuenta con un ente específico que recabe estadísticas políticas, una tarea que desarrollan los medios de comunicación.

El nivel de apoyo inicial al Gabinete de Takaichi, la primera mujer que lidera el país asiático en su historia democrática, se sitúa, en el caso de Yomiuri, por encima del 70 % que logró su mentor, el fallecido exprimer ministro Shinzo Abe, cuando llegó por primera vez al poder en 2006 y también por segunda en 2012 (65 %).

La encuesta realizada por la agencia de noticias Kyodo arroja un índice de apoyo del 64,4 % entre sus encuestados, y un 76,5 % considera que la investidura de Takaichi al frente del Gobierno nacional de Japón contribuirá al empoderamiento femenino.

Preguntados por la razón principal para apoyar al Gabinete, un 26,6 % respondió a la agencia que «confía» en Takaichi, seguido por un 22,5 % que señaló que las políticas económicas de su gobierno son «prometedoras» en medio de la persistente inflación.

En lo que respecta al gobernante Partido Liberal Democrático (PLD), la formación que lidera Takaichi, el índice de apoyo cayó varias décimas hasta un 31,4 % con respecto a un sondeo de principios de mes, cuando la lideresa asumió su presidencia.

Takaichi, perfil destacado del ala dura conservadora del PLD, asumió el cargo de primera ministra semanas después de suceder el 4 de octubre al exmandatario Shigeru Ishiba como presidente del partido tras la renuncia de este último en septiembre por los malos resultados electorales en su algo más de un año de mandato, durante el que la entonces coalición gobernante perdió la mayoría parlamentaria.

La pérdida de confianza de la ciudadanía se produjo tras varios escándalos, entre ellos uno de irregularidades de financiación y los vínculos de miembros del partido con la controvertida Iglesia de la Unificación, el grupo religioso que se vio salpicado por el asesinato de Abe. EFE

mra/daa/jlp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR