El Gobierno de Malasia anuncia un proyecto para analizar la abolición de la pena de muerte
Bangkok, 13 nov (EFE).- El Gobierno de Malasia anunció este jueves que pondrá en marcha un plan de estudio a partir de enero sobre la abolición de la pena de muerte, un paso más hacia el fin de la pena capital tras derogar su imposición obligatoria hace más de dos años para delitos como narcotráfico o terrorismo.
El viceministro del Departamento del Primer Ministro, M Kulasegaran, declaró hoy en el Parlamento malasio que el Ejecutivo se encuentra en proceso de crear un grupo de trabajo que revise las políticas y directrices sobre la pena de muerte.
«Se prevé que el estudio comience en enero de 2026 y que tenga una duración de cuatro meses», precisó Kulasegaran durante el turno de preguntas, retransmitida en redes.
El estudio incluirá una revisión detallada de leyes y el sistema judicial, además de la opinión de organizaciones no gubernamentales y familiares de condenados a muerte, apuntó el representante de Kuala Lumpur.
El político precisó que el objetivo del estudio es «garantizar que cualquier decisión gubernamental sobre el estatus de la pena de muerte se base en una justificación sólida».
En julio de 2023, Malasia derogó la pena de muerte obligatoria, hasta entonces impuesta sin alternativa para delitos como narcotráfico y terrorismo.
A pesar de esa reforma, los jueces todavía pueden imponer la pena de muerte en casos que así lo decidan.
El cambio legislativo además abrió la puerta a que muchos condenados a la pena capital pudieran solicitar una amnistía para conmutar su condena por la cadena perpetua.
En el Sudeste Asiático, además de Malasia, la pena de muerte sigue vigente para algunos crímenes en Singapur, Indonesia, Tailandia y Vietnam, donde las ejecuciones se realizan mediante la horca, por fusilamiento o inyección letal.
Singapur, que comparte frontera con Malasia, ha ejecutado al menos a 14 personas en lo que va de año -incluidos varios presos de nacionalidad malasia-, una cifra con la que superaría los registros anuales de las últimas dos décadas, según denuncian colectivos abolicionistas.
Según los datos del Departamento de Prisiones malasio, un total de 97 personas fueron condenadas a muerte en lo que va de año, dijo hoy Kulasegaran, mientras que la última ejecución conocida data de mayo de 2017. EFE
nc/pav/jgb