The Swiss voice in the world since 1935

El Gobierno de Perú afirma que la lucha contra la criminalidad tiene un «balance positivo»

Lima, 13 nov (EFE).- El ministro del Interior de Perú, Vicente Tiburcio, aseguró que la lucha contra la inseguridad ciudadana y la criminalidad está teniendo un «balance positivo» durante el Gobierno de transición que preside José Jerí, que ha declarado por esta situación el estado de emergencia en Lima y en la provincia del Callao.

«El balance para nosotros es positivo, las cifras en su momento las va a presentar el señor presidente», declaró Tiburcio a periodistas al referirse a las acciones del actual Gobierno, que asumió funciones hace poco más de un mes, tras la destitución de Dina Boluarte por presunta «incapacidad moral» para enfrentar el embate de la criminalidad.

El ministro agregó que las autoridades se han enfocado ahora en frenar el incremento de los delitos más violentos, ya que «la idea es que los homicidios ya no avancen».

Sin embargo, Tiburcio reconoció que se siguen presentando este tipo de crímenes, cometidos principalmente por extorsionistas y sicarios; no obstante, reiteró que se está «haciendo todo el esfuerzo para que eso no suceda».

El alto funcionario agregó que las constantes operaciones contra las organizaciones criminales han permitido detener a personas, incautar armamento y obtener pruebas que «demuestran su participación directa en las extorsiones».

«Seguimos trabajando para darle la tranquilidad a todos los ciudadanos, es el esfuerzo que hace este Gobierno para darles esa paz que todos piden», dijo.

El ministro también reiteró que el gobierno de Jerí presentará una solicitud al Congreso para que se le permita legislar de manera directa en materia de seguridad ciudadana y lucha contra el crimen organizado.

Añadió que, por ese motivo, los ministerios del Interior y de Justicia están elaborando un conjunto de normas que serán anunciadas próximamente por el presidente.

«Estamos en todo ese proceso, estamos trabajando a nivel de todos los sectores», explicó el jefe de la cartera peruana del Interior.

Tiburcio señaló que el Gobierno ha decidido aplicar un proceso disciplinario «más expeditivo, más sancionador» a los agentes de la Policía Nacional que cometan faltas y que, en el caso de flagrancia delictiva, se aplicará un proceso sumarísimo que deberá concluir «dentro de los 12 a 15 días estableciéndose la responsabilidad del caso».

«Lo que nosotros estamos haciendo tiene tres líneas: fortalecimiento, potenciar la intervención con inteligencia y una lucha frontal contra la corrupción, vamos a limpiar la casa», subrayó.

El ministro supervisó, junto con el comandante general de la Policía Nacional, Óscar Arriola, la presentación de los resultados de un operativo realizado por agentes de la Dirección Antidrogas (Dirandro), que permitió detener en Lima a tres personas, decomisar 940 paquetes de marihuana e incautar dos vehículos utilizados para el transporte de la droga. EFE

dub/fgg/jrg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR