The Swiss voice in the world since 1935

El Gobierno de Sudáfrica confirma la autorización para construir una nueva central nuclear

Johannesburgo, 8 ago (EFE).- El Gobierno de Sudáfrica confirmó una decisión de 2017 que concedió autorización medio ambiental a la empresa eléctrica estatal, Eskom, para construir una nueva planta nuclear en el suroeste del país, informó este viernes el ministro sudafricano de Bosques, Pesca y Medio Ambiente, Dion George.

Según detalló en un comunicado remitido a EFE y a otros medios este viernes, el ministro optó finalmente por ratificar esa decisión tras considerar las quejas presentadas por varias organizaciones medioambientales.

«Al examinar estos recursos, he revisado cuidadosamente el informe de evaluación sobre el impacto medioambiental, así como la revisión independiente llevada a cabo por expertos», afirmó George.

«La concesión de una autorización medioambiental no exime al solicitante de cumplir con cualquier otro requisito legal aplicable ni de obtener permisos de otras autoridades competentes», añadió.

La autorización no da permiso automáticamente a Eskom para empezar a construir la planta nuclear, sino que la compañía sigue estando obligada a obtener otras autorizaciones legales, como las licencias de la Autoridad Reguladora Nacional Nuclear (NNR, en inglés) y de la Autoridad Reguladora Nacional de la Energía de Sudáfrica (NERSA).

Está previsto que se construya la central en la zona de Duynefontein, cerca de la única planta nuclear con la que cuenta el país hasta ahora, en Koeberg, a 30 kilómetros de Ciudad del Cabo (suroeste).

En 2023, el Gobierno sudafricano anunció que construiría más centrales nucleares para atajar los problemas de suministro eléctrico que han estado causando durante los últimos años apagones perjudiciales para la economía del país.

Eskom se ha visto afectada por la corrupción y los problemas de mantenimiento que han provocado los cortes de electricidad en los últimos años.

Frente a esta situación, Sudáfrica declaró entre el 9 de febrero y el 5 de abril de 2023 el «estado nacional de desastre», además de poner en marcha varias medidas como el nombramiento de un ministro de Electricidad.

La constante incertidumbre eléctrica ha supuesto un importante lastre para la economía más desarrollada de África, además de una gran fuente de malestar social.

En diciembre de 2022, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, atribuyó esta crisis a la mala gestión y la corrupción en Eskom en un discurso ante la 55 Conferencia Nacional de su partido, el histórico Congreso nacional Africano (CNA).

Sudáfrica ha sido el primer país de África subsahariana en incluir la energía nuclear como fuente de producción eléctrica.

En el continente, una veintena de países encaminan o exploran su transición energética con el desarrollo de la energía nuclear, una solución que podría aliviar la creciente crisis eléctrica causada por el aumento demográfico, pero que requiere vencer una serie de desafíos financieros, logísticos o ambientales para que resulte una fuente útil y segura. EFE

mm/lbg/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR