
El Gobierno de Sudán afirma que ha logrado contener el brote de cólera en Jartum
Jartum, 10 ago (EFE).- El Gobierno de Sudán anunció este domingo que ha logrado contener el brote de cólera en la capital, Jartum, donde desde mayo pasado se registraron alrededor de 16.000 casos y unas 250 muertes, y aseguró que la tasa de mortalidad se ha reducido a cero tras implementar medidas como la vacunación y saneamiento.
«El cólera ha disminuido en el estado de Jartum, donde se registran cero muertes y el número de infecciones es muy limitado. La campaña de vacunación contra la enfermedad en las localidades del estado ha sido un gran éxito», dijo en declaraciones a la cadena estatal SudanTV el subsecretario del Ministerio de Salud sudanés, Haitham Ibrahim.
Jartum fue una de las zonas más afectadas por el brote de cólera, que azotó a miles de personas poco después de que el Ejército sudanés recuperara la capital el pasado marzo, que hasta entonces había estado en manos del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) desde el inicio de la guerra en abril de 2023.
Según las autoridades, el regreso masivo de los ciudadanos a Jartum tras la toma del Ejército, sumado al colapso del sistema sanitario y de los servicios básicos como el agua potable, propiciaron la propagación de esta enfermedad contagiosa, que en apenas unos meses se cobró la vida de 250 personas.
Sin embargo, Ibrahim alertó de que las tasas de infección y de mortalidad en la vasta región occidental de Darfur, dominada casi al completo por las FAR, están aumentando «significativamente».
Ejemplo de ello es la localidad de Tawila, donde se registraron alrededor de 400 casos y 30 muertes solo durante la semana pasada, de acuerdo con el funcionario.
Para combatir el brote, el Gobierno sudanés -controlado por la cúpula militar- ha entregado suministros médicos a siete zonas del estado de Darfur Norte, cuya capital Al Fasher es el único bastión del Ejército en esta vasta región.
No obstante, lamentó que no fue posible realizar lanzamientos aéreos de suministros médicos y de socorro a Al Fasher «debido al asedio de la ciudad por parte de las Fuerzas de Apoyo Rápido», que cercan esta estratégica localidad desde hace más de un año.
Por su parte, el portavoz del departamento de Desplazados y Refugiados del Gobierno sudanés en Darfur, Adam Rijal, declaró que los casos de cólera han superado los 5.211, entre los que se encuentran 229 muertes.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), Sudán está afectado por diversos brotes de cólera, con alrededor de 100.000 casos reportados desde julio de 2024, y la situación podría empeorar a causa de recientes inundaciones que han afectado regiones del país y que podrían también provocar focos de contagio de otras enfermedades como malaria o dengue. EFE
az-ar-cgs/rsm/ajs