El Gobierno georgiano defiende vuelta a prisión de Saakashvili tras críticas de oposición
Tiflis, 13 nov (EFE).- El ministro de Sanidad de Georgia, Mijaíl Sarjveladze, calificó hoy de «absolutamente lógica y correcta» la decisión de trasladar a prisión al expresidente Mijaíl Saakashvili desde la clínica donde estuvo internado durante los últimoa tres años y medio, al alegar que ya «no tiene problemas de salud».
«La decisión (de devolver a Saakashvili a prisión) es totalmente normal. No tiene problemas de salud. Debe cumplir su condena en un centro penitenciario, como todos los presos», declaró Sarjveladze a un grupo de periodistas después de que la medida fuera criticada por la oposición del país caucásico.
Según el ministro, «no hay argumentos en contra de esta decisión», y por tanto «todo es absolutamente lógico y correcto», señaló Sarjveladze.
El expresidente denunció este miércoles en una carta enviada a través de su abogado que la decisión de devolverlo a prisión fue tomada por el multimillonario Bidzina Ivanishvili, presidente honorario del partido Sueño Georgiano, que gobierna desde 2012.
«Ivanishvili me está destruyendo y está destruyendo la libertad e independencia de Georgia», escribió el exmandatario, que denunció que «todo esto está coordinado con Moscú».
Uno de los líderes del opositor Movimiento Nacional Unido, fundado por Saakashvili, dijo a la cadena Rustavi 2 que el político «fue devuelto a prisión sin que fueran notificados sus abogados, lo cual es ilegal».
«Saakashvili no estaba en un centro turístico. Estaba recibiendo tratamiento médico. Ni sus abogados, ni sus familiares, ni los miembros de su partido estaban al tanto de la decisión de trasladarlo de vuelta a prisión. Obviamente, la decisión se tomó con mucha precipitación», dijo Leván Sanikidze, quien agregó que Saakashvili «es un preso político».
El expresidente, de 58 años, cumple una condena de 13 por corrupción, abuso de poder y cruce ilegal de frontera.
A la vez, hace unos días la Justicia georgiana incoó un nuevo caso penal contra el exdirigente al que se le acusa de llamamientos a un golpe de Estado y violento cambio de poder en el país.
Saakashvili entró clandestinamente en Georgia el 29 de septiembre de 2021 y fue detenido al mes siguiente.
Ya en prisión el expresidente se declaró en huelga de hambre y fue ingresado en un hospital del sistema penitenciario.
En mayo de 2022, ante el empeoramiento de su salud, sus abogados consiguieron su traslado a un clínica privada de la capital georgiana, donde se encontraba hasta ayer.
La puesta en libertad de Saakashvili es una de las exigencias de la oposición georgiana, que se manifiesta periódicamente para demandar nuevas elecciones parlamentarias en el país y la liberación de todos los detenidos en protestas antigubernamentales.
Las manifestaciones opositoras estallaron hace de más de un año y se agravaron después de que a fines de noviembre de 2024 el gobernante Sueño Georgiano congelara las negociaciones para el ingreso de la nación caucásica en la Unión Europea.EFE
mv-mos/mr