El Gobierno serbio califica a Radio Free Europe como un medio «peligroso» y «antiserbio»
Zagreb, 11 nov (EFE).- El ministro serbio de Información y Telecomunicaciones, Boris Bratina, calificó hoy a Radio Free Europe (RFE) como un medio «anti-serbio» y «más peligroso aún» que las televisiones independientes N1 y NovaS, en nuevas declaraciones que agravan la tensión entre el Gobierno y la prensa crítica.
«Radio Free Europe es como los croatas, articula el fundamento de todos los programas antiserbios», dijo Bratina en unas declaraciones a la televisión Informer, cercana al Ejecutivo nacionalista.
Este ministro, cercano al presidente serbio, el populista Aleksandar Vucic, es conocido por sus declaraciones homófobas y por haber quemado en público una bandera de la Unión Europea (UE), así como por sus ataques a los medios independientes.
Los lideres de la Unión Europea (UE) calificaron e RFE el pasado marzo como un medio que «desempeña un papel vital al proporcionar información independiente, imparcial y basada en hechos (..) particularmente en regiones donde la libertad de prensa está amenazada».
Por este motivo decidieron destinar 5,5 millones de euros en forma de un reembolso urgente para compensar que la administración del presidente de EEUU, Donald Trump, suspendiera la financiación de este medio.
El presidente serbio, que afirma encaminar al país hacia la UE, ha tachado en repetidas ocasiones a N1 y NovaS de «criminales» y «terroristas» y fue incluido este año en la lista de «depredadores de la libertad de prensa» elaborada por Reporteros Sin Fronteras, junto al presidente ruso Vladímir Putin, el mandatario bielorruso Aleksandr Lukashenko y otros treinta líderes autoritarios.
La Comisión Europea hizo constar en su informe de 2025 sobre el progreso de los países candidatos que Serbia ha retrocedido en la libertad de expresión y que necesita, entre otros aspectos, «reforzar la protección y la seguridad de los periodistas, en particular garantizando que los altos funcionarios detengan los ataques verbales contra periodistas que impliquen intimidación, estigmatización y deslegitimación».EFE
vb/ll/rf