The Swiss voice in the world since 1935

El impuesto de sociedades sube ligeramente en 2025, pero a niveles históricamente bajos

París, 25 nov (EFE).- El tipo nominal del impuesto de sociedades ha bajado ligeramente este año al 21,2 %, una décima menos que en 2024 en los 145 países o jurisdicciones fiscales para los que la OCDE recopila datos, unos niveles que en cualquier caso siguen muy por debajo del que tenían al comenzar el siglo.

En su informe anual sobre la fiscalidad de las empresas por sus beneficios, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destaca que ese tipo se ha mantenido relativamente estable desde 2019, cuando era del 21,7 %.

Las cifras de 2025 vienen a confirmar esa relativa estabilidad que contrasta con la fuerte caída que experimentó desde comienzos de siglo hasta 2019, ya que en 2000 estaba en el 28 %.

En 114 de las jurisdicciones analizadas por la organización se han producido descensos entre 2000 y 2025, mientras en otras quince se ha mantenido sin cambios y en dieciséis ha aumentado el porcentaje de los beneficios que tienen que pagar las empresas.

Hubo trece que en ese periodo disminuyeron el tipo que se les aplica en más de veinte puntos porcentuales, que son Aruba, Barbados, Belice, Bosnia Herzegovina, Bulgaria, República Democrática del Congo, Alemania, Gibraltar, Gernesey, India, la Isla de Man, Jersey y Paraguay.

Francia es el país que tiene el mayor tipo nominal, del 36 %, seguido de Colombia (35 %), Malta (35 %) y Brasil (34 %).

También tienen un tipo nominal netamente por encima de la media de la muestra de la OCDE México y Alemania, en ambos casos del 30 %.

El 25 % de España es el mismo que el de Bélgica o Reino Unido y está muy cerca del 26 % de Estados Unidos.

Entre 2024 y 2025 hubo incrementos en únicamente cuatro jurisdicciones, Francia, Gibraltar, Túnez y Eslovaquia. En el caso de Francia, se debió a un incremento excepcional del tipo impositivo a las grandes empresas.

Los autores del informe también examinan la evolución del tipo impositivo efectivo, del impuesto de sociedades, que tiene en cuenta en particular las posibles exenciones fiscales a las que se pueden acoger las empresas en particular por inversiones en investigación y desarrollo (I+D).

Su evolución ha sido paralela al del tipo nominal, pero con cifras inferiores. Bajó de forma modesta desde 2017, cuando se situaba en el 21,5 %, hasta 2024 (el último dato disponible), en el 20,5 %.

La OCDE hace notar que de sus 38 miembros, 33 ofrecían exenciones fiscales en el impuesto de sociedades por las inversiones en I+D en 2024, un número que ha aumentado de forma manifiesta si se compara con los 19 que eran en 2000.

En 2022, el impuesto de sociedades representó el 17,8 % de toda la recaudación fiscal para las 131 jurisdicciones para las que existe este indicador, lo que suponía un incremento significativo respecto al 15,9 % del ejercicio precedente.

Ese porcentaje es normalmente muy inferior en los países desarrollados, en los que los ingresos fiscales llegan proporcionalmente más por otras vías. Así el impuesto de sociedades era únicamente el 6 % de toda la recaudación fiscal en Alemania y Francia, o el 7 % en España, Estados Unidos o Italia.

En cuanto a su peso relativo en la economía, el impuesto de sociedades aumentó hasta el 3,6 % del producto interior bruto (PIB) en 2022, cinco décimas más que el ejercicio precedente.

Ese porcentaje es el mayor de la serie iniciada en 2000, después de haber variado relativamente poco desde comienzos de siglo.

Noruega era en 2022, con mucha diferencia, el país en el que más pesaba el impuesto de sociedades, un 18 % de su PIB. El porcentaje también era relativamente elevado en otros países latinoamericanos, Chile (6 %), Perú (6 %) y Colombia (5 %).

Pero en la mayor parte de los países desarrollados, se situaba en niveles inferiores, como el 3 % de España o el 2 % de Estados Unidos. EFE

ac/cat/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR